En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Instituto Tecnológico de La Laguna, fue sede de una emotiva conferencia titulada “Conectados con la Esperanza”, impartida por la psicóloga clínica Marina Romero y promovida por el departamento de Ingeniería Industrial.
El encuentro, dirigido a toda la comunidad educativa, se convirtió en un espacio de reflexión profunda sobre la urgencia de abordar la salud mental desde la empatía, el diálogo y la acción colectiva.
Durante la jornada, Romero compartió testimonios, datos alarmantes y herramientas de intervención que invitaron a los asistentes a mirar de frente una realidad que interpela a todos: el suicidio como fenómeno social que exige escucha activa, redes de apoyo y entornos más humanos.
“Prevenir es también educar, cuidar y transformar entornos que permitan vivir con dignidad y sentido”, expresó la especialista, subrayando la importancia de construir espacios seguros donde cada voz pueda ser escuchada.
La conferencia no sólo sensibilizó, sino que reafirmó el compromiso institucional por promover el bienestar emocional como parte esencial de la formación integral, tal como se promueve en nuestra casa de estudios, nuestro director del Instituto, José Omar Saldívar Correa, quien fomenta la apertura de estos espacios de diálogo en el tecnológico y destaca:
“Nuestra misión educativa no termina en las aulas. Hoy más que nunca, debemos formar seres humanos capaces de cuidarse, cuidarnos y construir juntos una cultura de esperanza. Este encuentro nos recuerda que el bienestar emocional es también un acto de responsabilidad colectiva.”
Con iniciativas como esta, el Tecnológico reafirma su vocación de formar no sólo profesionales, sino ciudadanos conscientes, empáticos y comprometidos con la vida.
Edición: Alejandro Segura Malacara
Redacción: Alejandro Segura Malacara
Fotografia: Jacobo Hernández Favila
WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador