FIRMAN CONVENIO CON EL CIADH PARA FORTALECER LA CONCIENCIA AMBIENTAL Y LOS DERECHOS HUMANOS

En un acto que reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la formación de ciudadanos responsables, el Instituto Tecnológico de La Laguna, celebró la firma de un convenio marco de colaboración con el Centro de Investigación en Agua y Derechos Humanos A.C. (CIADH), institución reconocida por su labor en la promoción de la prevención y control de la contaminación del agua, aire y suelo, así como en la protección del ambiente y la restauración del equilibrio ecológico.

La ceremonia, encabezada por nuestro director del ITL, José Omar Saldívar Correa, acompañado de los subdirectores: Alma Leticia Ramos Ríos, Armando Ruiz Arroyo y Raúl Martínez Mojica; además de Salvador Valadez González de Gestión Tecnológica y Vinculación, Adriana Gamboa Hernández del departamento de Ingeniería Química y Bioquímica y Ulises Martínez Rodríguez de la oficina de Convenios Empresariales; y dese luego por los representantes del CIADH: Miguel Ángel Hernández Muñiz, representante legal, Francisco Javier Ruiz Ortega, coordinador de Proyectos de Investigación, Eduardo Limón Fematt, coordinador de Proyectos Académicos; Edna Huerta del departamento Jurídico y Alejandro Gutiérrez colaborador en el CIADH, la reunión tuvo lugar en la sala de juntas de Dirección, donde se destacó la importancia de sumar esfuerzos entre el ámbito educativo y el sector especializado en investigación ambiental y derechos humanos.

Este convenio representa una alianza estratégica que permitirá a nuestra comunidad académica participar activamente en proyectos de impacto social y ambiental, fortaleciendo la formación integral de nuestros estudiantes”, expresó nuestro Director del Tecnológico.

Por su parte, el equipo del CIADH subrayó que esta colaboración abrirá nuevas oportunidades para desarrollar campañas de concientización, actividades de investigación aplicada y programas de intervención comunitaria, con especial énfasis en el respeto al entorno natural y la defensa de los derechos fundamentales vinculados al acceso al agua y a un medio ambiente sano.

“El tema del agua es un tema tan importante y tan delicado que requiere el esfuerzo de todos los sectores, también de objetivos comunes en la investigación, en el desarrollo académico, pero sobre todo en la socialización de un problema que es bien importante, y que podemos, en comunidad, generar esas alternativas que puedan apoyar a las instituciones y a la sociedad. Creo que son retos a trabajar para lograr esos objetivos”. Expresó Hernández Muñiz.

Entre los principales ejes del convenio se contempla:

  • La realización conjunta de seminarios, talleres y conferencias sobre ecología y derechos humanos.
  • La participación de estudiantes del ITL en proyectos de servicio social y prácticas profesionales en el CIADH.
  • El diseño de materiales educativos y campañas de difusión para promover la cultura ambiental en la región.

Este acuerdo se inscribe en la visión institucional del Tecnológico de formar líderes comprometidos con el bienestar colectivo, capaces de incidir positivamente en los desafíos contemporáneos desde una perspectiva ética, científica y humanista; en estricto apego a las directrices de nuestra Dirección General del Tecnológico Nacional de México liderado por el profesor Ramón Jiménez López, que orienta y fortalece la vinculación académica con organismos comprometidos con el bienestar social, el respeto a los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental. Bajo este marco, se garantiza que cada iniciativa responda a los principios institucionales de excelencia, responsabilidad y servicio a la comunidad.

Con esta alianza, ambas instituciones reafirman su vocación de servicio y su voluntad de construir puentes entre el conocimiento académico y las necesidades urgentes de la sociedad.

 





Edición: Alejandro Segura Malacara


Redacción: Alejandro Segura Malacara


Fotografia: Jacobo Hernández Favila


WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador