Innovación, Talento y Tecnología Digital hacia la industria 4.0 en el TecNM – La Laguna

“El objetivo de esta reunión fue promover la cooperación entre instituciones de educación superior, autoridades gubernamentales y el sector industrial para fomentar el crecimiento económico regional, el avance tecnológico y la capacitación del personal especializado en Torreón”.

          Con la honrosa presencia del Maestro Diego Flores Jiménez, Titular de la Industria Electrónica y Digital de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, el Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México efectuó la mañana del miércoles 21 de mayo en punto de las 08:30 horas una reunión de diálogo colaborativo titulada: “Innovación, Talento y Educación Superior” en el marco de la gira: “Torreón: Innovación, talento y tecnología digital hacia la industria 4.0” que efectúa el municipio y al mismo en alusión de los 60 años de vida institucional que cumple la casa de las los gatos negros del Tecnológico de La Laguna.

            Fue en la Sala de Juntas “A” de la institución, donde nuestro Director José Omar Saldivar Correa se dispuso con la bondad de recibir al Titular de la Industria Electrónica y Digital de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal Diego Flores Jiménez; a los representantes de la Unidad de la Industria Electrónica y Digital de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Rodrigo Carmona y Santiago Velázquez; y a Esteffania Sánchez Magallán, Secretaria Técnica, en representación de Emmanuel Reyes Carmona, Senador y Presidente de la Comisión de Economía del Senado.

            Recibió también a las autoridades municipales como lo son: Bárbara Rebeca Silva Pérez, Directora de Desarrollo Empresarial en la Dirección de Desarrollo Económico de Torreón; Antonio Hernández González, Director de Desarrollo Económico de Torreón; Martha Elvia Meza Meléndez, Coordinadora de Proyectos Especiales en la Dirección de Desarrollo Económico de Torreón; y a Raúl Urteaga Trani, asesor del municipio de Torreón.

            En lo que respecta a las y los invitados de extensión académico-vinculación asistieron: Donato Gutiérrez Aguirre, Presidente del Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de La Laguna; Antonio Gutiérrez Gutiérrez, Secretario del Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de La Laguna; Manuel de Jesús García Schumm, Director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Torreón (UAdeC UT); Brenda Paola Álvarez Tostado Vargas y German Augusto Calderón Polania, docentes de la UAdeC UT; y María de Jesús Calleros Rincón, Investigadora de la Universidad Autónoma de Coahuila.

            Las autoridades institucionales locales presentes fueron: Alma Leticia Ramos Ríos, Subdirectora Académica; Armando Ruiz Arroyo, Subdirector de Planeación y Vinculación; Raúl Martínez Mojica, Subdirector de Servicios Administrativos; Salvador Valadez González, Jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación; Armando Macías De La Torre, Jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica - Electrónica; así como de Sergio Alejandro Guardado Martínez, Coordinador de las Carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Semiconductores.

            El objetivo de esta reunión fue promover la cooperación entre instituciones de educación superior, autoridades gubernamentales y el sector industrial para fomentar el crecimiento económico regional, el avance tecnológico y la capacitación del personal especializado en Torreón.

            En relación a lo anterior, el Titular de la Industria Electrónica y Digital de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal expuso que el compromiso que se tiene por llevar a México hacia la nueva era 4.0 es grande y se ha venido trabajando con diferentes cámaras empresariales y desarrolladores industriales, así como con las instituciones de educación superior en base al modelo de Educación Dual y de Triple Hélice:

            “Durante esta ardua pero muy importante gira que hemos realizado, estamos valorando positivamente el por qué la ciudad de Torreón Coahuila es atractiva para la Industria 4.0 específicamente en el ámbito de Semiconductores, y por ello, nos inclinamos bastante a lo que es el refuerzo y el análisis de la adaptación de los estudiantes con su industria, ya que ellas y ellos son el semillero de la transformación económica e industrial por la cual está y seguirá estando nuestro País”, añadió Flores Jiménez.

            Los representantes de la Secretaría de Economía añadieron al discurso de Flores Jiménez que se está cursando por un proceso de transformación en la región, y que hoy en día se están identificando ecosistemas alineados con el Plan México y las capacidades que hacen frente a la transformación antes mencionada, proceso que ha sacado un potencial mayúsculo gracias al trabajo del Secretario de Economía Marcelo Ebrard.

            De igual forma, se expuso que el flujo de talento en la región es amplio y que se pretende llegar sólidos y fuertes ante una misión comercial muy importante en la República Mexicana como lo es el T-Mec, entre otras visiones.

            Desde el ámbito académico, la Subdirectora Académica del ITL expuso que las oportunidades en la región, ligadas al objetivo de este encuentro, son tripartitas entre universidades, empresas y autoridades gubernamentales: “El Tecnológico apuesta sus herramientas más importantes a este proyecto mediante su proceso de Educación Dual, en donde ya estamos listos y preparados con los planes académicos a la vanguardia con la industria 4.0”, añadió Alma Leticia Ramos Ríos.      

            Por su parte, José Omar Saldivar Correa manifestó que el Instituto Tecnológico de La Laguna trabaja en colaboración con la industria y el gobierno a través de su Consejo de Vinculación y del Consejo de Vinculación Universidad – Empresa Región Laguna, donde además externó que el ITL es la primera institución de educación superior en la Entidad Federativa en tener habilitada la carrera de Ingeniería en Semiconductores con un fiel y leal compromiso a la transformación de la educación, en la cual, se han maquilado diferentes convenios para impulsar aún más el auge de la industria 4.0.

            “Desde el Tecnológico Nacional de México, encabezado por nuestro Director General y Líder el Profesor Ramón Jiménez López, nos sumamos a los retos y misiones que demanda la nueva era de transformación industrial y económica del País, el Instituto Tecnológico de La Laguna maneja un alto índice de potencial humano con un sentido de conocimientos tecnológicos, científicos y humanos, todos a la orden de cualquier impulso o reto que aparezca; además esta es la misión que nos hemos planteado para nuestro plan 2030: Caminar de la mano con las empresas y el gobierno para sobrellevar con profesionalismo esta nueva era de transformación”, concluyó Saldivar Correa.





Edición: Alejandro Segura Malacara


Redacción: Alejandro Segura Malacara


Fotografia: Jacobo Hernández Favila


WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador