La mañana de este miércoles iniciaron las actividades del Foro Académico del Instituto Tecnológico de La Laguna. El casino San Ángel, fue la sede para el arranque de este foro, bajo el título: “Convergencia 4.0: Industria, Innovación y Sostenibilidad”. Nuestro director de la casa de las y los Gatos Negros, José Omar Saldivar Correa, se encargó de realizar la declaratoria inaugural.
El registro de participación inició a las 7:30 de la mañana. La ceremonia empezó a las 9:30 horas, con el acto protocolario de honores a la bandera, con la participación de la escolta y banda de guerra de nuestra casa de estudios, que como es costumbre, despliegan su destreza en la ejecución de las ordenanzas al rendir tributo a nuestros símbolos patrios.
Luego de los honores, la subdirectora académica, Alma Leticia Ramos Ríos, tras dar la bienvenida a los asistentes, y saludar al presídium; agradeció a los departamentos involucrados en la organización de este foro, a quienes expresó que, será gracias a su compromiso, que se alcanzarán los objetivos planteados para estas jornadas, las cuales han sido diseñadas en beneficio de nuestras y nuestros estudiantes.
Expresó que los foros académicos de nuestra institución se han caracterizan por ser un espacio ideal para el aprendizaje, para compartir ideas y conectar con profesionales que comparten su pasión por la ciencia, la tecnología, la innovación y el desarrollo. En ese sentido, invitó a los participantes a sumergirse en la aventura que representa este foro, al que han dado por llamar: “aprendizaje en la práctica”, donde mejorarán sus habilidades, con el objetivo de alcanzar sus metas y proyectos personales.
Tras el mensaje de la subdirectora, nuestro director del Tecnológico se dirigió a los asistentes, luego de su saludo y bienvenida; además de agradecer a los departamentos académicos por haber organizado y realizar este foro y a los conferencistas y talleristas por compartir sus conocimientos con nuestra comunidad académica; se dirigió a los participantes, a quienes expresó su beneplácito al observar la respuesta de parte de la comunidad estudiantil, para participar en este encuentro con el conocimiento.
Saldivar señaló, — El propósito con que se ha diseñado esta reunión es claro: explorar, debatir y compartir ideas que nos permitan construir un camino hacia un desarrollo industrial más responsable, innovador y respetuoso con nuestro planeta. La unión de estos tres elementos es esencial para afrontar los desafíos que enfrentamos en el mundo actual y para crear soluciones que beneficien a nuestras comunidades, a nuestras empresas y, por supuesto, a nuestro medio ambiente—.
El director compartió que este foro ofrece a los participantes, una oportunidad única para intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas; y desde luego, para impulsar proyectos y estrategias promotoras de una economía más verde, mediante tecnología más avanzada y con una cultura de sostenibilidad que trascienda en el tiempo.
Omar Saldivar cerró su mensaje deseando que los participantes en este foro encuentren inspiración y el mismo se convierta en un espacio de aprendizaje y colaboración, con la finalidad de dar un gran paso hacia un futuro más sostenible innovador y próspero. Luego declaró formalmente inauguradas las actividades de este encuentro con el conocimiento, deseando para las y los participantes, como siempre el éxito acompañado de una actitud positiva.
A las 10 de la mañana inició la primera conferencia magistral, impartida por Eduardo Gajón Gómez, presidente del CIMAL, denominada: “Innovación Tecnológica”; luego de la cual se tuvo un receso, para al regresar, continuar con “Sostenibilidad Corporativa”, conferencia de José Edgar Salinas Uribe, director de Responsabilidad y Vinculación Social del Grupo LALA. La última conferencia de este primer día y en la sede del Casino San Ángel, fue la impartida por Pablo García Chacón, director general de YPC, cuya ponencia se tituló: “Liderazgo y Emprendimiento”.
Para este jueves las actividades del foro se trasladan a las instalaciones del Tecnológico, en la sala de usos múltiples, el auditorio de vinculación, el centro de información y audiovisuales del instituto. En total, se tienen programadas 22 conferencias y 42 talleres, distribuidos en los tres días de duración del evento.
Edición: Alejandro Segura Malacara
Redacción: Alejandro Segura Malacara
Fotografia: Jacobo Hernández Favila
WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador