UN ÉXITO LA SEMANA DE SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL DEL TEC

En el auditorio de Vinculación del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México, inició la mañana del martes 18, la "Semana de Salud Física y Emocional" organizada por el departamento de Desarrollo Académico ITL que encabeza Elizabeth Ramírez Benavides.

Durante cuatro días, la comunidad tecnológica participó en una serie de conferencias y actividades, encaminadas a la promoción del bienestar integral, reforzando su compromiso con la salud y la prevención de acciones que atentan contra la misma.

El primer día de actividad abrió con la conferencia de Astrid Martínez, encaminada a la Prevención del suicidio; a la cual le siguió la ponencia: “Azúcar: el polvo blanco que te genera adicción”, impartida por Argentina Wong Cepeda.

“El intestino y el cerebro”, fue la siguiente conferencia, dirigida por Gethesemaní Haim; posteriormente Stefany Martínez Llanes expuso el tema: “Comprendiendo la ansiedad”, para cerrar este primer día de actividad con una conferencia relacionada con la Psicohigiene a cargo de María Carrillo; cabe señalar que durante este primer día se contó con la presencia de personal de la Cruz Roja Mexicana quien dirigió una práctica de RCP y hubo donación altruista de sangre.

El segundo día abrió nuevamente con una conferencia de Prevención del suicidio, ahora a cargo de la Red Motus; para luego dar paso a María Guadalupe Godínez, quien compartió con los asistentes sus conocimientos y consejos en la ponencia: “Alimentos saludables para estudiantes ocupados”. Posteriormente se trabajó con América Martínez en “Técnicas cognitivo-conductuales (TCC) para la gestión del estrés”.

Alondra Chávez, impartió el tema “Psicología, Psicoanálisis y Herramientas Psicológicas”; a la que siguió la conferencia: “El arte de regular tus emociones”, compartido como un diálogo entre la ponente, Alicia Murillo Ávila, y los presentes. “Neurodiversidad”, fue el tema con el que se cerró el segundo día de actividad, donde también se tuvo una caravana de Salud Pública Municipal, que ofreció consulta médica general, odontológica y de nutrición, Papanicolau y se brindó información sobre el trabajo social; además de la aplicación de la vacuna contra la influenza.

Para el tercer día, Omar Ortega continuó con el tema: “Prevención del suicidio”, el cual se abordó desde diferentes ángulos de acuerdo con cada ponente. “Abuso sexual y estrategias para su prevención”, fue la segunda ponencia de este último día del ciclo de conferencias, a cargo de Sarahí Herrera. “¿Se puede prevenir el cáncer?” Fue la pregunta que lanzó Alicia Itzel Hickman Álvarez y a la cual ofreció respuestas en su exposición.

Daniela Piña habló con los presentes del “Poder de los hábitos”; para luego dar paso a la conferencia de Rodrigo Corrales, quien expuso los “Estigmas de la Salud Mental”; cerrando este ciclo de conferencias una plática sobre “Psicoeducación y Manejo de Estrés”.

La semana de Salud Física y Emocional de este semestre enero-junio 2025, cerró con las tradicionales “retas deportivas”, donde las y los estudiantes pudieron convivir en actividades físicas: bailatón, atletismo, voleibol, futbol y basquetbol, en diferentes escenarios del Tecnológico.

Las jornadas iniciaban a las 10 de la mañana y concluían a las cinco de la tarde, dando la oportunidad para que las y los estudiantes de todos los niveles y especialidades del instituto, pudieran participar de estas conferencias y actividades.





Edición: Alejandro Segura Malacara


Redacción: Alejandro Segura Malacara


Fotografia: Jacobo Hernández Favila


WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador