"TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA FORTALECE ÁREA DE INVESTIGACIÓN"
El Instituto Tecnológico de La Laguna contando con 52 años de formar profesionistas de primer nivel, en fechas recientes consolidó su padrón de investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), actualmente cuenta con 18 docentes en el SNI, de los cuales nueve acaban de obtener la renovación de su permanencia.
La totalidad de los investigadores pertenecientes al SNI laboran en la Maestría y Doctorado en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, cabe destacar que los dos posgrados forman parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNC) Nivel de Competencia Internacional y Nivel Consolidado respectivamente.
El grupo de investigadores del Tecnológico de La Laguna perteneciente al Tecnológico Nacional de México está conformado de la siguiente manera: en el Nivel Candidato se cuenta con cinco investigadores, en el Nivel I tiene en su planta de trabajo a 10 investigadores, en el Nivel II se encuentran el Dr. Francisco Valdés Perezgasga y el Dr. Marco Antonio Arjona López, por último con el máximo grado se encuentra el Dr. Víctor Adrián Santibáñez Dávila SNI Nivel III.
Las tres líneas de investigación que conforman el posgrado de Ciencias en Ingeniería Eléctrica son: Mecatrónica y Control a cargo del Dr. Víctor Adrián Santibáñez Dávila; Instrumentación Electrónica a cargo del Dr. Francisco Valdés Perezgasga; Potencia y Energía Renovables a cargo del Dr. Marco Antonio Arjona López.
En la línea de Mectrónica y Control se encuentran trabajando en cuatro ejes: Giroscopios de 2 y 3 grados de libertad; Robots móviles omnidireccionales, Vehículos aéreos y Manipuladores robóticos.
En el área de Potencia y Energía Renovables se encuentran trabajando principalmente en tres proyectos: la Unidad Especializada de Energías Renovables (UEER) proyecto del ITL y del Tecnológico Nacional de México en coordinación con el Fondo CONACYT-SENER.
También colaboran en el CEMIE-Eólico con el Diseño, Análisis y Construcción de Generadores Eléctricos Síncronos de Imanes Permanentes y de Inducción Doblemente Alimentados para Plantas Eólicas. Además son parte del proyecto Teatro de Decisiones (Smart Grids), proyecto conformado por un equipo interdisciplinario de profesores, investigadores y alumnos doctorales de diferentes campus del Tecnológico de Monterrey y del Instituto Tecnológico de La Laguna, dicho proyecto forma parte del Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica.
En la línea de Instrumentación Electrónica, se encuentran trabajando en Microsistemas Analíticos Integrados, en dicha investigación están fabricando un medidor de cobre en agua, cuya utilidad será para que las minas puedan asegurarse de no estar vertiendo cobre a un cuerpo de agua por encima de lo permitido.
Así como, están generando Sistemas de Información Geográfica de tipo ambiental, dichos mapas podrían ayudar a entender mejor el problema que se desee estudiar, anualmente se toman muestra de plomo en distintos puntos de Torreón y Gómez Palacio para predecir cómo se distribuiría probablemente el plomo sobre la superficie de las dos ciudades.
El Dr. Miguel Ángel Cisneros Guerrero Director del Instituto Tecnológico de La Laguna, destacó la labor de la y los investigadores quienes resaltan en cada una de sus áreas de estudio y son inspiración para los estudiantes y nuevas generaciones, gracias a su trabajo y compromiso, así como al trabajo del equipo de Posgrado se cuenta con el reconocimiento del PNPC Nivel de Competencia Internacional y Nivel Consolidado en la Maestría y Doctorado de Ciencias en Ingeniería Eléctrica.
|
Nombre de Investigador |
NIVEL S.N.I. |
1 |
Dr. Víctor Adrián Santibáñez Dávila |
NIVEL III |
2 |
Dr. Marco Antonio Arjona López |
NIVEL II |
3 |
Dr. Francisco Valdés Perezgasga |
NIVEL II |
4 |
Dra. Concepción Hernández Flores |
NIVEL I |
5 |
Dr. Miguel Ángel Llama Leal |
NIVEL I |
6 |
Dr. Alejandro Enrique Dzul López |
NIVEL I |
7 |
Dr. Ricardo Emmanuel Campa Cocom |
NIVEL I |
8 |
Dr. Francisco Jurado Zamarripa |
NIVEL I |
9 |
Dr. Francisco Gerardo Flores Garcia |
NIVEL I |
10 |
Dr. Carlos Álvarez Macías |
NIVEL I |
11 |
Dr. Rodrigo Loera Palomo |
NIVEL I |
12 |
Dr. Ramón García Hernández |
NIVEL 1 |
13 |
Dr. Héctor Aurelio Moreno Casillas |
NIVEL 1 |
14 |
Dr. Alejandro Michel Rivero Corona |
CANDIDATO |
15 |
Dr. Mario Francisco Jesús Cepeda |
CANDIDATO |
16 |
Dr. Héctor Rios Barajas |
CANDIDATO |
17 |
Dr. Jaime González Sierra |
CANDIDATO |
18 |
Dr. Lúar Moreno Álvarez |
CANDIDATO |
Edición: Ing. Luis Fernando Madinaveitia Sandoval
Redacción: Ing. Antonio Guti?rrez Escajeda
Fotografia: Lic. Laura Elena V?lez Hern?ndez
WebMaster: Ing. Ana Lilia Urbina Amador