OBJETIVOS GENERALES
Capacitar profesionales que sean capaces de participar directamente en el logro de un modelo de calidad en el proceso de desarrollo de software para la industria.
Contribuir al desarrollo e innovación de los productos computacionales que requiera la industria.
OBJETIVOS PARTICULARES
Sistemas Inteligentes:
Desarrollar sistemas y métodos que simulan aspectos del comportamiento inteligente, con la intención de aprender de la naturaleza para poder diseñar y construir arquitecturas computacionales más potentes como robots, máquinas, procesos informáticos, etc. que puedan representar su propio conocimiento y razonar sobre él , que puedan planificar y actuar, que puedan asimilar nuevo conocimiento de la experiencia y de la interacción con el entorno y que, en definitiva, puedan llevar a cabo cualquier tarea propia de los seres inteligentes.
Desarrollar herramientas de software que faciliten el Diseño e Implementación de maquinas inteligentes que puedan realizar labores peligrosas, trabajos en ambientes inadecuados, tareas que requieren un alto grado de precisión, o bien actividades que son muy tediosas a los seres humanos.
Diseñar e implementar maquinas inteligentes que puedan asimilar nuevo conocimiento a partir de la experiencia y de la interacción con el entorno.
Tecnología Aplicada a la Educación:
Dar soluciones a problemas de las instituciones educativas a través del uso de tecnologías de cómputo.
Contribuir en la competitividad de las empresas y de las instituciones educativas mediante la aplicación adecuada y efectiva de las tecnologías de información y comunicación (TIC´s) en la administración del conocimiento.
Proponer alternativas de solución innovadoras en el uso de TIC´s dentro de un contexto empresarial.
Proporcionar asesoría técnica a las instituciones para optimizar sus recursos de información y de creación y gestión de conocimiento.
Investigar, evaluar y probar nuevas tecnologías de información con el propósito de proponerlas y aplicarlas adecuadamente en el sector industrial y productivo de bienes y servicios.
Desarrollo de Sistemas Distribuidos:
Preparar a grupos de profesionales capaces de innovar y proponer soluciones de calidad de sistemas distribuidos en empresas de los sectores públicos y privados.
Contribuir a la formación de personal de alto nivel que guie la creación, organización y operación de empresas de tecnologías de la información que contribuyan al desarrollo de la región.
Propiciar ambientes de desarrollo de nuevas ideas en sistemas distribuidos que aporten valor a los diferentes actores de la sociedad.
PERFIL DEL GRADUADO:
El egresado del programa tendrá los conocimientos necesarios para definir e implantar proyectos de desarrollo e innovación tecnológica, original y de alta calidad, será propositivo en la búsqueda de solución a problemas de su ámbito y capaz de analizar, comprender, mejorar, diseñar, optimizar y adecuar procesos que tengan que ver con su formación dentro del posgrado.
CAMPO DE ACCIÓN:
Diseño de sistemas distribuidos utilizando software propietario y libre
Realización de pruebas de rendimiento en sistemas distribuidos
Almacenamiento, replicación, búsqueda, organización y clasificación de grandes cantidades de datos.
Intercambio de información entre sistemas heterogéneos
Creación de sistemas que administren el conocimiento
Intercambio de conocimiento entre instituciones
Creación de bases de datos de unidades de aprendizaje para alumnos y profesores
Diseñar arquitecturas de robots, máquinas y procesos informáticos con conocimiento propio
Implantar maquinas inteligentes que puedan asimilar nuevo conocimiento
Diseñar maquinas que puedan realizar trabajo humano en ambientes peligrosos
Plan de estudios de la Maestría en Sistemas Computacionales.
Materia | Horas | Horas | No. de |
---|---|---|---|
Teóricas | Prácticas | Créditos | |
Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación | 1 | 0 | 3 |
Fundamentos de Sistemas Computacionales | 2 | 0 | 6 |
Seminario I | 1 | 0 | 3 |
Proyecto de Innovación | 0 | 0 | 4 |
Seminario II | 1 | 0 | 3 |
Seminario III | 1 | 0 | 3 |
Tesis | 0 | 0 | 24 |
Materias Optativas | |||
Técnicas de Programación | 3 | 0 | 9 |
Base de Datos | 3 | 0 | 9 |
Ingeniería de Software I | 3 | 0 | 9 |
Redes de Computadoras | 3 | 0 | 9 |
Temas Avanzados de Programación | 3 | 0 | 9 |
Ingeniería de Software II | 3 | 0 | 9 |
Sistemas Operativos | 3 | 0 | 9 |
Tópicos Selectos I | 3 | 0 | 9 |
Tópicos Selectos II | 3 | 0 | 9 |
Tópicos Selectos III | 3 | 0 | 9 |
Pellentesque odio nisi, euismod in, pharetra a, ultricies in, diam. Sed arcu. Cras consequat. Praesent dapibus, neque id cursus faucibus, tortor neque egestas augue, eu vulputate magna eros eu erat. Aliquam erat volutpat. Nam dui mi, tincidunt quis, accumsan porttitor, facilisis luctus, metus.
Phasellus ultrices nulla quis nibh. Quisque a lectus. Donec consectetuer ligula vulputate sem tristique cursus. Nam nulla quam, gravida non, commodo a, sodales sit amet, nisi.
REQUISITOS Y ANTECEDENTES DE INGRESO DE LOS CANDIDATOS:
Poseer el título de ingeniería en alguna de las siguientes áreas:
Ingeniería Eléctrica.
Electrónica.
Mecánica.
Mecatrónica.
Electromecánica.
Químico.
Sistemas Computacionales.
Aprobar examen de admisión.
Entrevistarse con el Comité de Admisión.

Alumnos

Núcleo académico

Lgac

Tesis

Productividad

Vinculación
Empresas
Industria del Mármol: Canteras "El Delfín" S.A de C.V. Siteldi Solutions, Colima, México Comisión Federal de Electricidad. CFE Centro Nacional de Control de Energía. CENACE Industrias Peñoles. Unidad Fresnillo John Deere, S.A de C.V. Fundidora Especializada del Nazas, FENSA, S.A de C.V. Soft Creative, S.C (NIIT México Zona Norte) Gebesa, S.A. de C.V. Integration Point México S. de R.L. de C.V. Universidades y Centros de Investigación en el extranjero University of Sheffield. Sheffield, United Kingdom Laboratorio de Mecánica de Solidos. Universidad de Poitiers, Francia Instituciones educativas Instituto Tecnológico de Parral Instituto Tecnológico de Mazatlán Instituto Tecnológico de Torreón Instituto Tecnológico de San Pedro Instituto Tecnológico de Lerdo Organizaciones no gubernamentales Mujeres Solidarias en la Acción Social de la Laguna, A. C. Albergue del Padre Manuelito, A.C. |
INFORMACIÓN
El Instituto Tecnológico de la Laguna
a través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación
Con el objetivo de formar investigadores, profesores investigadores, profesionistas de alto desempeño e ingenieros de investigación y desarrollo para los sectores industrial y académico, a través de la investigación aplicada con capacidad analítica, creativa e innovadora, comprometidos con la calidad, la ética y el desarrollo sustentable en el ámbito local, regional y nacional.
Convoca
A los interesados en realizar estudios de posgrado en el Programa de
- Maestría en Sistemas Computacionales
a participar en el proceso de selección para ingresar en el semestre Agosto – Diciembre 2016 que iniciará el 22 de Agosto del 2016.
Proceso de selección.
Con base en los Planes de Estudios, para ingresar al Programa de Maestría en Ingeniería Industrial, los aspirantes deberán participar en el proceso de selección, que se realizará en cinco fases.
- Primera fase (del 02 al 31 de Mayo del 2016)
- LLENAR el formato de “Solicitud de Examen de Admisión al Posgrado”. (Descargar de la página de internet o solicitar en las oficinas de la División de Estudios de Posgrado e Investigación. Edificio 31)
- PAGAR derecho a examen de admisión en el Departamento de Recursos Financieros antes del 31 de Mayo del 2016 (Edificio 1, planta alta) Costo: $550.00
- REUNIR Y ENTREGAR la siguiente documentación.
- Curriculum Vitae actualizado.
- CURP impresa al 200% por un lado de la hoja, tamaño carta.
- Copia de identificación con fotografía.
- Solicitud de Examen de Admisión con fotografía.
- Copia del recibo de pago de derecho a examen de admisión.
- Comprobante oficial del nivel de dominio del idioma inglés (TOEFL/ IELTS) no mayor a 2 años de su expedición.
- Copia del certificado de estudios con calificaciones o constancia oficial con calificaciones indicando el promedio y sello oficial.
- Copia de título, cédula y/o acta de examen profesional de Licenciatura o constancia oficial de título en trámite.
- Dos cartas de recomendación en sobre cerrado. (Descargar de la página de internet o solicitar en las oficinas de División de Estudios de Posgrado e Investigación. Edificio 31).
Entregar documentación en la División de Estudios de Posgrado e Investigación
Edificio 31, en horario de 10:00 a 15:00 horas.
Si no cuenta con comprobante de idioma inglés: Registrarse en Harmon Hall, localizado en el Laboratorio de Idiomas de nuestro instituto antes del 31 de Mayo.
- Segunda fase (06 al 10 de Junio del 2016)
- DARSE de alta en la siguiente dirección de internet para presentar el Examen Ceneval el día 16 de Julio, ya que deberá llevar impresa la hoja de inscripción.
http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php
NOTA: Considere el número de folio del pago de la ficha de admisión como matrícula.
- PRESENTAR Exámenes de Admisión.
- Examen TOEFL (si no se cuenta con el comprobante vigente)
Fecha: Confirmar en el Laboratorio de Idiomas
Hora:Por confirmar
Lugar: Laboratorio de Idiomas
- Examen Psicométrico
Fecha: 06 de Junio del 2016
Hora: 10:00 hrs
Lugar: Edificio 32
- Examen de Conocimientos
Fecha: 7 de Junio del 2016
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Edificio 32
Guía: Descargar
- Examen CENEVAL – Exani-III
Fecha: 16 de Julio
Hora: 09:00 hrs
Lugar: Edificio 32
REQUISITO: Llevar hoja de inscripción generada en la plataforma.
- ENTREVISTA con Miembros del Consejo de Posgrado
Fecha: 9 de Junio
Hora: 10:00 hrs
Lugar: Edificio 31
Comunicarse a la Coordinación de Posgrado de la especialidad al teléfono (871) 7051324. Lugar: Edificio 31. División de Estudios de Posgrado e Investigación.
- Tercera fase(05 de Agosto del 2016)
- PUBLICACIÓN de resultados.
Los resultados serán publicados en la página web del Instituto Tecnológico de la Laguna (www.itlalaguna.edu.mx)
- Cuarta fase (15 al 19 de Agosto del 2016)
- RECOPILACIÓN Y ENTREGA de documentación en el departamento de Servicios Escolares (Edificio 2, Tel. (871)7051313 ext. 1151
- Acta de nacimiento (original y copia)
- Curriculum vitae actualizado.
- Comprobante de domicilio.
- Cuatro (4) fotos a color, recientes, tamaño infantil de frente.
- CURP al 200% en media hoja tamaño carta(2 copias)
- Certificado de Licenciatura (original y copia).
- Título o acta de examen profesional (original y copia)
Nota 1: Si el certificado no tuviese promedio, el alumno deberá anexar una constancia oficial actualizada indicando el promedio obtenido y sello.
Nota 2: Si el estudiante no cuenta con título o cédula, deberá proporcionar una constancia de título en trámite de la institución de egreso con sello y firma del Departamento de Servicios Escolares.
Fecha de acuerdo a la especialidad. Comunicarse al (871) 7-05-13-24
- SELECCIÓN DE MATERIAS.
Una vez que se ha pasado al Departamento de Servicios Escolares, acudir a la Coordinación de Posgrado respectiva con la hoja de Alta entregada por el Departamento de Servicios Escolares.
Llenar el registro de inscripción con ayuda del tutor asignado.
- GENERACIÓN de recibo de inscripción.
Una vez recibida el Alta, se generará el recibo de pago por concepto de inscripción al semestre Agosto–Diciembre 2016.
El documento se descargará de la página de para ser pagado en el Banco correspondiente.
- ALTA de Carga Académica.
Presentarse en la Coordinación correspondiente con el registro de inscripción debidamente llenado y firmado por el tutor, así como una copia sellada de recibo de pago.
- Quinta fase (22 de Agosto del 2016)
- INICIO de clases: 22 de Agosto del 2016
- EXPEDICIÓN de credenciales.
Por definir fecha y hora en el Centro de Cómputo (Edificio 7, Centro de Cómputo).
Mayores informes:
Dra. Elisa Urquizo Barraza | Dr. José Luis Meza Medina | |
Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación. | Coordinadora de la Maestría en Sistemas Computacionales. | |
elisaurquizo@gmail.com | jlmeza@itlalaguna.edu.mx | |
Tel. (871) 7051329 | Tel. (871) 7051325 | |
(871) 7051313 ext. 1503 | (871) 7051313 ext. 1502 | |
Cel. 87 11 57 73 54 | ||
Srita. Lizeth Casas Edif. 31 | ||
Ing. Jesús Aguilar Edif. 30 | ||
MEXICO