CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE INGLÉS OTOÑO 2025
DONDE TERMINA EL AULA Y COMIENZA EL LEGADO: GRADUACIÓN ITL NOVIEMBRE 2025
ITL CELEBRA LA REVOLUCIÓN DE LAS IDEAS EN HONORES A LA BANDERA
COLOR, MEMORIA Y TRADICIÓN: EL ITL CELEBRA EL DÍA DE MUERTOS CON ORGULLO INSTITUCIONAL
DIRECTOR DEL ITL EN PANEL DE EXPERTOS SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN MANUFACTURA AVANZADA
EL ITL DEL TECNM FUE SEDE DE LA XXX REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES DE LA ANFEI
ITL IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA CON ENFOQUE HUMANISTA Y DE JUSTICIA SOCIAL
EL ITL FORTALECE VÍNCULOS INTERNACIONALES EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
FORTALECE EL ITL SU COMPROMISO CON LA EFICIENCIA ENERGÉTICA INSTITUCIONAL
“MANO FIRME, MANO AMIGA”: CAMPAÑA POR EL RESPETO, LA SEGURIDAD Y EL ACOMPAÑAMIENTO
INICIA XXVII COMROB: ENCUENTRO NACIONAL DE ROBÓTICA EN EL MARCO DEL 60 ANIVERSARIO DEL ITL
IMPULSO A LA FORMACIÓN ESTUDIANTIL CON PLÁTICA SOBRE PROCESO DE CONFORMACIÓN DE UN CESA
12° FESTIVAL CULTURAL CIESLAG EN EL ITL: ARTE, JUVENTUD Y COMUNIDAD EN MOVIMIENTO
Torreon, Coah a 01 de Noviembre de 2025 Noticia no: 2005
El Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) celebró con orgullo la Ceremonia de Graduación de Inglés Otoño 2025, en colaboración con Harmon Hall Laguna Center. Este acto representa un paso significativo en la formación integral de nuestro estudiantado, reafirmando el compromiso institucional con la excelencia académica y la preparación para un entorno profesional cada vez más globalizado.
Después de más de 13 años de alianza con Harmon Hall Laguna Center, en el ITL hemos formado generaciones de estudiantes y egresados en un segundo idioma, respondiendo a las exigencias del mercado laboral en La Laguna, en México y en el mundo. Hoy, esa visión se materializa en la entrega de constancias de conclusión de formación en inglés a 73 estudiantes: 52 concluyen el curso 16, equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, y 21 culminan el curso 24, alcanzando el nivel C1.
Durante la ceremonia, se contó con la distinguida presencia de autoridades del ITL, Harmon Hall e invitados:
En su mensaje, José Omar Saldívar Correa saludó con respeto y gratitud al honorable presídium, a las y los representantes de Harmon Hall, y a las familias y amistades que acompañaron este logro. Reconoció el liderazgo del profesor Ramón Jiménez López, Director General del TecNM, por impulsar la internacionalización, la inclusión y la excelencia académica en todos los tecnológicos del país.
El director agradeció profundamente a Harmon Hall por su compromiso con el desarrollo integral de la juventud mexicana, y destacó que esta ceremonia no es un acto aislado, sino parte de la conmemoración del 60 aniversario del ITL: seis décadas de historia, formación y transformación que hoy se proyectan hacia el mundo a través del dominio de nuevas lenguas.
“Hablar inglés —y aspirar a una segunda o tercera lengua— no es sólo una ventaja profesional. Es una herramienta de inclusión, de movilidad, de ciudadanía global”, expresó. “Es una forma de decirle al mundo: ‘Estoy listo para escucharte, para aprender de ti, para aportar desde mi historia'”.
Se exhortó especialmente a las y los estudiantes que concluyen el curso 16 a continuar y perfeccionar el manejo del inglés, idioma que se habla en aproximadamente 67 países y por más de 1,500 millones de personas en el mundo. Dominarlo no sólo amplía horizontes profesionales, sino también culturales y humanos.
Agradecemos profundamente a todas y todos su presencia y atención en esta ceremonia, que no sólo celebra logros académicos, sino también la voluntad de crecer, comunicarse y trascender.
Torreon, Coah a 02 de Noviembre de 2025 Noticia no: 2006
Este 1° de noviembre, el emblemático Teatro Nazas se convirtió en escenario de una ceremonia que trascendió lo académico: la graduación de la generación noviembre 2025 del Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL), perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM). En un ambiente de solemnidad, orgullo y profunda emoción, se celebró no sólo el cierre de un ciclo formativo, sino el nacimiento de nuevas vocaciones comprometidas con el país.
La jornada inició con los Honores a la Bandera, reafirmando el sentido cívico que acompaña la formación tecnológica. Posteriormente, se presentó el presídium, integrado por autoridades educativas, representantes gubernamentales, líderes empresariales y miembros distinguidos de la comunidad académica, entre quienes destacaron:
En su mensaje central, el Director José Omar Saldivar Correa ofreció un discurso profundamente simbólico y emotivo, en el que destacó que esta ceremonia no es sólo un acto protocolario, sino un umbral de transformación. Reconoció el esfuerzo colectivo, el acompañamiento familiar y el compromiso docente que hicieron posible este momento, y celebró a las y los egresados como ciudadanos éticos, técnicos competentes y seres humanos transformados por el conocimiento.
El director también reconoció el liderazgo del profesor Ramón Jiménez López, Director General del Tecnológico Nacional de México, cuya visión humanista ha fortalecido el rumbo de la educación tecnológica en el país. Bajo su dirección, el TecNM se consolida como una red formadora de talento, conciencia y compromiso social.
En representación del Ayuntamiento de Torreón, el Séptimo Regidor Raúl Alejandro Garza del Valle dirigió un mensaje a las y los egresados, en el que reconoció el papel transformador del ITL en la región y la importancia de la juventud como fuerza activa en la construcción del bien común. Subrayó que la educación tecnológica no sólo forma profesionistas, sino ciudadanos capaces de incidir con ética, conocimiento y compromiso en los desafíos sociales de nuestro tiempo.
La Rondalla del ITL ofreció una presentación musical que envolvió el recinto en un ambiente de nostalgia y celebración. A continuación, se realizó la entrega de constancias y reconocimientos al mérito académico y mención honorífica, destacando el esfuerzo sobresaliente de quienes marcaron diferencia en su trayectoria.
Erick Uriel Salas Hernández, en representación de la generación, compartió unas palabras de despedida que resonaron con gratitud, memoria y esperanza. Su mensaje fue un homenaje a los vínculos construidos y a los sueños que hoy se proyectan hacia el futuro.
En representación del Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila, el Director General del COECYT, Mario Valdés Garza, reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la ciencia, la tecnología y la educación superior como motores del desarrollo regional. Subrayó que el Instituto Tecnológico de La Laguna es un pilar estratégico en ese esfuerzo, por su capacidad de formar talento con arraigo local, visión global y vocación de servicio, contribuyendo activamente a la transformación productiva y social de la Comarca Lagunera.
El Himno de los Institutos Tecnológicos cerró con dignidad una jornada que celebró logros académicos, vínculos humanos y el nacimiento de nuevas responsabilidades.
Con esta ceremonia, el ITL reafirma su vocación de formar profesionales íntegros, comprometidos con el bienestar colectivo y preparados para enfrentar los desafíos del presente con ética, técnica y comunidad.
Torreon, Coah a 03 de Noviembre de 2025 Noticia no: 2007
Este lunes, el Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) llevó a cabo la ceremonia de honores a la bandera, organizada y dirigida por el Departamento de Ingeniería Eléctrica-Electrónica. El acto protocolario se desarrolló con solemnidad y profundo sentido institucional, reafirmando el compromiso del ITL con los valores cívicos y la identidad nacional.
En el marco de esta ceremonia cívica, el jefe del departamento de Ingeniería Eléctrica-Electrónica, Energías Renovables y Semiconductores, Armando Macías de la Torre, compartió algunos logros recientes de departamento a su cargo, donde se ha iniciado el modelo DUAL en Ingeniería Eléctrica en colaboración con el CENACE, fortaleciendo la formación profesional de nuestros estudiantes. Además, destacó la participación sobresaliente de las carreras de Ingeniería en Semiconductores e Ingeniería Electrónica en el Congreso Nacional Oblea Multiproyecto, donde obtuvieron el primer lugar nacional. También celebró el avance del proyecto U079 en Energías Renovables, que permitirá mejorar nuestros laboratorios. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del ITL con una educación de calidad, con disciplina y respeto, como lo promueve nuestra campaña “Mano Firme, Mano Amiga”.
Durante su intervención, el director del ITL, José Omar Saldivar Correa ofreció un mensaje inspirador a la comunidad tecnológica, destacando que rendir honores al lábaro patrio no es sólo un gesto simbólico, sino una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y proyectar el futuro. En sus palabras:
“México no se construyó en silencio, ni se sostiene en la inercia. Se construyó —y se sigue construyendo— con la voz, la lucha y la esperanza de quienes se atrevieron a imaginar un país más justo.”
Asimismo, reconoció la impecable participación de la escolta y la banda de guerra, y agradeció al Departamento de Ingeniería Eléctrica-Electrónica por la organización del evento, destacando su profesionalismo y respeto por las tradiciones institucionales.
En su mensaje, el director citó al profesor Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México, al referirse a la educación como una “revolución de las conciencias que no destruye, sino que construye”.
Saldivar también compartió con orgullo los logros más destacados del ITL durante el mes de octubre:
El director del ITL cerró su discurso con una profunda reflexión sobre el papel de la educación en la transformación social:
“Cada clase que se da con entrega, cada estudiante que se atreve a cuestionar, cada proyecto que une ciencia y comunidad… es una forma de revolución. Una revolución sin armas, pero con ideas.”
Finalmente, exhortó a toda la comunidad a redoblar esfuerzos en este cierre de semestre, recordando que el espíritu del ITL —el del “gato negro”— es resiliente, decidido y capaz de alcanzar nuevas cimas.
Torreon, Coah a 04 de Noviembre de 2025 Noticia no: 2008
El Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) se vistió de papel picado, flores de cempasúchil y evocación profunda para conmemorar el Día de Muertos, en una jornada donde el color y el homenaje se entrelazaron con el talento estudiantil y el respeto por nuestras raíces.
Como parte de la celebración, se llevó a cabo el tradicional Concurso de Altares de Muertos, en el que participaron diez áreas académicas y administrativas. Cada altar fue una ofrenda simbólica, un ejercicio de memoria y creatividad que rindió tributo a figuras históricas, familiares y personajes emblemáticos de nuestra cultura. Tras una evaluación que consideró la autenticidad, el simbolismo y la narrativa de cada montaje, el jurado otorgó los siguientes reconocimientos:
El director del ITL, José Omar Saldivar Correa, al realizar un recorrido por los altares, expresó con emoción:
“Cada uno de estos altares es una muestra del compromiso de nuestra comunidad con la cultura, la historia y el respeto por quienes nos precedieron. Aquí no solo se aprende ingeniería: también se cultiva identidad.”
Este espíritu de celebración y arraigo se enlaza con la visión del director general del TecNM, el Prof. Ramón Jiménez López, quien ha reiterado que preservar las tradiciones mexicanas dentro de los espacios educativos es fundamental para formar profesionistas íntegros, conscientes de su papel en la sociedad. Bajo su liderazgo, el TecNM impulsa actividades que fortalecen el vínculo entre conocimiento técnico y patrimonio cultural, reconociendo que la educación también se construye desde la memoria y el simbolismo.
La jornada concluyó en convivencia; con pan de muerto compartido entre estudiantes y docentes, y una sensación colectiva de orgullo por pertenecer a una institución que honra la vida celebrando a sus muertos.
Torreon, Coah a 05 de Noviembre de 2025 Noticia no: 2009
José Omar Saldivar Correa, director del Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL), perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM), participó en el foro de expertos “Tendencias tecnológicas en manufactura avanzada”, organizado por el Clúster de la Industria de Manufactura Avanzada y Automotriz de La Laguna (CIMAL). Saldivar estuvo acompañado por docentes de nuestra casa de estudios y estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica.
El director destacó el papel estratégico que desempeñan las instituciones de educación superior en la formación de talento especializado, así como en la vinculación con el sector productivo para impulsar la innovación tecnológica en la región. Subrayó la importancia de fortalecer los ecosistemas de colaboración entre academia, industria y gobierno, especialmente en áreas clave como la automatización, la digitalización de procesos y la manufactura inteligente.
El panel reunió a líderes académicos, empresariales y tecnológicos para analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria manufacturera ante la Cuarta Revolución Industrial. En este contexto, el ITL reafirmó su compromiso con la excelencia académica, la transferencia de conocimiento y el desarrollo de soluciones que respondan a las necesidades del entorno productivo.
La participación del director del Instituto Tecnológico de La Laguna del TecNM en este espacio de diálogo y prospectiva tecnológica, consolida al ITL como un actor clave en la transformación industrial de La Laguna, y como referente nacional en la formación de ingenieros con visión de futuro, en sintonía con la visión estratégica impulsada por el profesor Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México.
Torreon, Coah a 08 de Noviembre de 2025 Noticia no: 2010
En el marco de su 60 aniversario, el Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México se convirtió en epicentro del pensamiento académico y estratégico en ingeniería, al albergar del 6 al 7 de noviembre la XXX Reunión General de Directores de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI). Este encuentro reunió a líderes de instituciones educativas, organismos acreditadores, asociaciones científicas y autoridades gubernamentales de México y América Latina, en un espacio de reflexión profunda sobre los retos y oportunidades de la formación en ingeniería en tiempos de transformación digital y responsabilidad social.
CEREMONIA INAUGURAL: COMPROMISO, VISIÓN Y ALIANZA
La Sala de Usos Múltiples del ITL fue el escenario de una ceremonia inaugural que combinó solemnidad institucional con visión crítica. El presídium estuvo integrado por figuras clave del ecosistema educativo y científico, entre ellas el Dr. José Ángel Méndez Gamboa, Presidente de la ANFEI; el Mtro. José Omar Saldívar Correa, Director del ITL y Secretario de la ANFEI Región II; el Dr. Julián Arellana Ochoa, Presidente de la ASIBEI; y el Mtro. Alberto Lepe Zúñiga, Presidente de la Academia de Ingeniería de México.
Durante el acto protocolario se formalizó la firma de un convenio de colaboración entre la ANFEI y la Academia de Ingeniería de México, consolidando una alianza estratégica para el impulso de proyectos conjuntos que fortalezcan la calidad, pertinencia y ética de la formación de ingenieras e ingenieros en el país.
En su mensaje de bienvenida, el Mtro. José Omar Saldívar Correa planteó una reflexión profunda sobre el papel de la tecnología en la educación:
“La digitalización de procesos, contenidos y entornos exige una pedagogía que preserve la empatía, la ética y el vínculo humano. Que no sustituya el pensamiento crítico por automatismos, ni la colaboración por algoritmos. Que entienda la tecnología como herramienta, no como destino.”
Asimismo, expresó un reconocimiento especial al Prof. Ramón Jiménez López, Director General del Tecnológico Nacional de México, por su liderazgo estratégico y por el respaldo institucional que ha permitido consolidar al TecNM como un actor clave en la transformación educativa del país.
CONFERENCIAS MAGISTRALES: TECNOLOGÍA, INDUSTRIA Y FUTURO
El programa académico incluyó seis conferencias magistrales que abordaron temas estratégicos para el porvenir de la ingeniería:
MESAS REDONDAS: EXPERIENCIAS COMPARTIDAS Y DESAFÍOS GLOBALES
Dos mesas redondas reunieron a especialistas de México, Brasil, Ecuador y España para intercambiar experiencias y estrategias:
MESAS TEMÁTICAS DE DIRECTIVOS: PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Las y los directores asistentes participaron en mesas temáticas que abordaron asuntos clave para la gestión y evolución de sus instituciones:
CEREMONIA DE CLAUSURA: RECONOCIMIENTO Y VISIÓN COMPARTIDA
El 7 de noviembre, la Sala de Usos Múltiples del ITL acogió la ceremonia de clausura, marcada por un ambiente de gratitud, unidad y compromiso. El presídium estuvo conformado por autoridades nacionales e internacionales, entre ellas el Dr. José Ángel Méndez Gamboa (ANFEI), el Mtro. José Omar Saldívar Correa (ITL), el Mtro. Jesús Fraile Ardanuy (ASIBEI), el Dr. Andrés David García García (ITESM) y el Mtro. Heriberto Herrera Colosía (Tec de Mérida).
En su mensaje, el Dr. Méndez Gamboa destacó el papel de la ANFEI como articuladora de esfuerzos para la mejora continua de la educación en ingeniería. Por su parte, el Mtro. Saldívar Correa reafirmó el compromiso del TecNM:
“Recibir a las y los directores de ingeniería del país en el ITL es un honor que fortalece nuestra vocación institucional. Desde el Tecnológico Nacional de México, bajo el liderazgo del Prof. Ramón Jiménez López, reafirmamos nuestro compromiso con la formación de ingenieros éticos, innovadores y socialmente responsables.”
RECONOCIMIENTOS ANFEI 2025
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a instituciones y académicos por su destacada labor:
Estudios de caso en el Diplomado de Alta Dirección
Reconocimientos individuales por región
Mejores Instituciones de Ingeniería del País 2025
CONCLUSIONES: UNA INGENIERÍA CON SENTIDO HUMANO
La presentación de conclusiones cerró el evento con un llamado a fortalecer la colaboración interinstitucional y a continuar formando profesionales capaces de transformar el país desde la ingeniería. La XXX Reunión General de Directores de la ANFEI no solo celebró el legado del ITL del TecNM, sino que proyectó una visión compartida para el futuro: una ingeniería que no sólo resuelve problemas técnicos, sino que imagina futuros posibles con justicia, sostenibilidad y dignidad.
Torreon, Coah a 08 de Noviembre de 2025 Noticia no: 2011
Del 5 al 7 de noviembre, el Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México (ITL del TecNM), fue sede de una intensa jornada académica dedicada al análisis, fortalecimiento y diseño del Nuevo Modelo Educativo del Tecnológico Nacional de México (TecNM), centrado en el enfoque de Humanismo para la Justicia Social.
La jornada inició con una ceremonia inaugural que contó con la distinguida presencia del Dr. Gaudencio Lucas Bravo, Secretario Académico, de Investigación e Innovación del TecNM, quien ofreció un mensaje institucional, realizó la declaratoria inaugural y dictó la conferencia magistral “Modelo Educativo del TecNM”. En ella, destacó los fundamentos ontológicos, epistemológicos y axiológicos que sustentan esta transformación educativa, orientada a la equidad, la pertinencia y el compromiso social.
El presídium estuvo conformado por autoridades académicas del TecNM y del ITL, entre ellas:
Como parte de esta jornada, se llevó a cabo el Curso Taller: Diseño Curricular con Enfoque en el Nuevo Modelo Educativo para la Justicia Social, en el que participaron más de 130 directivos y docentes de los Institutos Tecnológicos de Torreón, Lerdo, Saltillo, Múzquiz, Ciudad Madero, Chihuahua y Monclova. A través de sesiones colaborativas, se fortalecieron las capacidades institucionales para diseñar planes de estudio que respondan a los desafíos contemporáneos desde una perspectiva ética, inclusiva y transformadora.
Durante su intervención, el Mtro. José Omar Saldivar Correa subrayó que esta jornada marca una etapa profundamente ética para la comunidad tecnológica, especialmente en el marco del 60 aniversario del ITL:
“La técnica se entrelaza con la conciencia social; la innovación se vincula con la equidad; y el conocimiento se construye en diálogo con la realidad. Este modelo no es solo una estrategia: es una convicción que dignifica cada clase, cada proyecto y cada vínculo con la comunidad.”
Saldivar, reafirmó el compromiso del ITL con una educación tecnológica que transforma vidas y comunidades: “Agradecemos profundamente la participación de cada docente y directivo que, con su experiencia y vocación, contribuye a construir un futuro más justo desde las aulas.”
Estas actividades se enmarcan en las estrategias impulsadas por el Prof. Ramón Jiménez López, Director General del TecNM, para consolidar una educación superior con enfoque humanista y de justicia social.
El Instituto Tecnológico de La Laguna del TecNM celebra con orgullo esta jornada de trabajo como un paso firme hacia la transformación educativa que el país necesita.
Torreon, Coah a 10 de Noviembre de 2025 Noticia no: 2013
Del 11 al 24 de octubre de 2025 se celebró el “Taller de desarrollo e innovación de nuevas tecnologías en México 2025”, organizado por el Centro de Capacitación del Ministerio de Comercio de China y coordinado académicamente por la Universidad de Ingeniería de la Información de Nanjing (NUIST), institución reconocida por su experiencia en ciencia atmosférica, ingeniería de la información y cooperación internacional.
Este espacio formativo, dirigido a especialistas mexicanos, tuvo como propósito impulsar el desarrollo tecnológico mediante el intercambio académico con docentes e investigadores de NUIST, promoviendo la actualización profesional y la construcción de redes de colaboración.
Por parte del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México (ITL del TecNM) , la M.A. Elva Rosaura Pineda Armendáriz participó activamente en el taller, representando al ITL en este encuentro internacional. Su intervención responde al impulso estratégico del Mtro. José Omar Saldivar Correa, director del ITL del TecNM, quien ha promovido con firmeza la vinculación académica global como eje del fortalecimiento institucional, en sintonía con la visión del Prof. Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México, quien ha delineado una política de internacionalización orientada al desarrollo científico, la innovación tecnológica y la formación de profesionales con responsabilidad social y perspectiva global.
Durante el programa, la M.A. Pineda Armendáriz asistió a conferencias especializadas sobre cambio climático, energías renovables, inteligencia artificial, desarrollo económico y aplicaciones industriales. Además, participó en mesas redondas sobre retos regionales, entrevistas por país y visitas técnicas a empresas de tecnología en Nanjing y Hangzhou, y diversas compañías del sector de la información y la comunicación, donde se exploraron procesos de innovación, transferencia tecnológica y aplicaciones industriales emergentes.
Estas actividades permitieron conocer de cerca los avances en innovación, así como propiciar el diálogo sobre necesidades locales y oportunidades de colaboración internacional.
La presencia del ITL del TecNM en este taller internacional, reafirma el compromiso de nuestra comunidad con la excelencia académica, la cooperación global y el desarrollo tecnológico con impacto social.
Torreon, Coah a 11 de Noviembre de 2025 Noticia no: 2015
En el marco de la mejora continua y el cumplimiento de los estándares internacionales de gestión, el Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL), perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM), celebra con orgullo la realización del curso de capacitación titulado:
“Línea Base Energética y sus Mecanismos para Determinarla”, impartido del 05 de noviembre al 04 de diciembre de 2025.
Este taller especializado tiene como propósito establecer, modelar y validar la Línea Base Energética (LBE) y el Modelo de Consumo de Energía (MCE), en apego a los requisitos de la norma ISO 50001:2018, asegurando la trazabilidad, fiabilidad y mejora continua del desempeño energético institucional.
Con una duración total de cinco sesiones de seis horas cada una, el curso se desarrolla en el Aula 4 de Vinculación, contando con la participación activa de 15 integrantes del personal directivo, jefaturas de proyecto, auditores del Sistema de Gestión Integral (SGI) y expertos técnicos en energía. Los instructores responsables son los ingenieros Francisco Sergio Sellschopp Sánchez y Rubén García Barrios subdirector de Planeación y Vinculación, quienes guían el proceso formativo mediante técnicas expositivas, demostrativas y prácticas de campo.
La inauguración oficial de los trabajos se llevó a cabo en la sala de reuniones del Centro de Información del ITL, y estuvo a cargo del Rubén García Barrios, subdirector de Planeación y Vinculación, quien destacó la relevancia estratégica de este curso para fortalecer las capacidades institucionales en materia de sostenibilidad energética.
El contenido del curso abarca desde los fundamentos de la norma ISO 50001:2018 el análisis de consumo histórico, hasta la identificación de usos significativos de la energía (USEn), la evaluación de eficiencia operativa y el modelado matemático de la LBE. Cada sesión se apoya en materiales técnicos, formatos de registro, hojas de modelado energético y software especializado como Excel, Python, Power BI, Minitab y EnergyCAP.
Esta capacitación forma parte de las acciones estratégicas que impulsa el director del Instituto Tecnológico de La Laguna, José Omar Saldivar Correa en concordancia con los lineamientos del Tecnológico Nacional de México, bajo la dirección del Prof. Ramón Jiménez López, Director General del TecNM. Su propósito es fortalecer las capacidades institucionales en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y cumplimiento normativo, consolidando una cultura organizacional orientada al desempeño y la responsabilidad social.
Este esfuerzo formativo se realiza bajo los principios de inclusión, accesibilidad y lenguaje no discriminatorio, conforme a la Norma ISO 9001:2015 y NMX-R-025-SCFI-2015, reafirmando el compromiso del ITL del TecNM con la equidad, la sostenibilidad y la excelencia operativa.
La Dirección de Personal y la Secretaría de Administración del ITL del TecNM reconocen el valor estratégico de esta capacitación para consolidar una cultura energética institucional que responda con rigor técnico y responsabilidad social a los desafíos del presente.
Torreon, Coah a 11 de Noviembre de 2025 Noticia no: 2016
Del 3 al 10 de noviembre, el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Energías Renovables y Semiconductores del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México llevó a cabo la campaña “Mano Firme, Mano Amiga: Construimos un Tec limpio, seguro y con respeto”, reafirmando el compromiso institucional con la disciplina, la convivencia sana y el bienestar integral de su comunidad estudiantil.
Durante esta jornada, se ofrecieron pláticas informativas a todos los grupos de las cuatro carreras del departamento, en la Sala García Siller. En ellas se abordaron los principales puntos del Reglamento de Estudiantes del TecNM y el Tabulador de Sanciones, con el propósito de prevenir conductas de riesgo, fortalecer los valores institucionales y brindar acompañamiento ante cualquier situación que afecte la integridad o el desarrollo académico de las y los estudiantes.
El jefe del departamento, Armando Macías, subrayó la importancia de construir confianza con las familias, al declarar:
“Nos interesa la seguridad de nuestros estudiantes y que sus madres y padres estén tranquilos, porque agradecemos profundamente que hayan elegido al Instituto Tecnológico de La Laguna para la formación profesional de sus hijos e hijas.”
Con firmeza, refrendó el mensaje central de la campaña con una frase que ya circula como lema compartido:
“El Tec es nuestra casa. Y en nuestra casa no se vende, no se consume y no se acosa.
Pero también, en nuestra casa, no se deja solo a nadie. Si necesitas ayuda, búscala. Si ves algo, denúncialo. Si fallas, aprende y corrige. Aquí habrá mano firme, pero también mano amiga.”
La campaña contó con el respaldo activo de las coordinadoras de tutorías, tutores y coordinadores de carrera, quienes garantizaron la asistencia de los grupos y fortalecieron el compromiso colectivo con una cultura de respeto, cuidado mutuo y responsabilidad compartida.
El Director del Instituto Tecnológico de La Laguna, José Omar Saldivar Correa, reconoció el esfuerzo del departamento y celebró la iniciativa como parte de una estrategia integral para fortalecer el entorno formativo:
“La formación profesional no se limita al aula. También implica construir espacios seguros, solidarios y respetuosos, donde cada estudiante sepa que su integridad es prioridad.”
Esta campaña se alinea con los lineamientos impulsados por la Dirección General del TecNM, encabezada por el Prof. Ramón Jiménez López, quien ha promovido una visión educativa centrada en la formación de profesionales íntegros, conscientes de su entorno y comprometidos con los valores de equidad, respeto y responsabilidad social.
Torreon, Coah a 12 de Noviembre de 2025 Noticia no: 2017
Este miércoles 12 de noviembre, la Sala de Usos Múltiples del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México (ITL del TecNM), se llenó de entusiasmo, ingenio y orgullo institucional con la ceremonia inaugural del XXVII Congreso Mexicano de Robótica (COMROB), evento nacional que se celebra por segundo año consecutivo en el ITL del Tecnológico Nacional de México (TecNM), ahora en el marco de su 60 aniversario.
La ceremonia dio inicio con los honores a la bandera y la presentación del presídium, conformado por autoridades del ITL del TecNM y representantes de organismos clave en el impulso a la robótica y la innovación tecnológica. Encabezaron el acto el José Omar Saldivar Correa, Director del ITL; Óscar Raziel Chagoya Aguilar, Coordinador Nacional de la Cumbre INNOVATECNM; Alejandro Enrique Dzul López, Presidente de la Asociación Mexicana de Robótica; el José Írving Hernández Jáquez, Presidente del COMROB 2025; el Ramón Humberto Sandoval Rodríguez, Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del ITL; y el Raúl Martínez Mojica, Subdirector de Servicios Administrativos del ITL.
En su mensaje de apertura, Saldivar Correa dio la bienvenida a las y los asistentes con “enorme orgullo y sentido de responsabilidad”, destacando que esta vigésima séptima edición del COMROB representa una alianza significativa con la Asociación Mexicana de Robótica e Industria A.C. (AMRob), y que su realización en el ITL honra la historia del Instituto y proyecta su compromiso con el futuro. “El COMROB no es sólo un evento académico —afirmó—. Es un espacio donde la ciencia se vuelve conversación, donde la tecnología se vuelve comunidad, y donde el conocimiento se pone al servicio del desarrollo de México y Latinoamérica”.
El director del ITL también reconoció el respaldo institucional del TecNM, agradeciendo el liderazgo visionario del Director General, el profesor Ramón Jiménez López, “cuya convicción por una educación tecnológica de excelencia impulsa eventos como este y fortalece el papel del TecNM como motor de transformación nacional”.
Los mensajes de bienvenida continuaron con las intervenciones de Chagoya Aguilar, Dzul López y Hernández Jáquez, quienes coincidieron en subrayar el papel estratégico del COMROB como plataforma de encuentro, formación y proyección para estudiantes, investigadores y profesionales de todo el país.
La declaratoria inaugural estuvo a cargo del director Saldivar Correa, quien cerró su intervención con un llamado a vivir este congreso como “una fiesta del ingenio, pero también una invitación a la responsabilidad”.
Tras la ceremonia, dieron inicio las sesiones técnicas, distribuidas en distintas salas del ITL, donde se presentaron investigaciones de vanguardia en robótica móvil, médica, aérea, humanoide, educativa y de inteligencia artificial. Entre los trabajos destacados se encuentran desarrollos como un sistema de teleoperación para sanitización mediante realidad aumentada, un robot replicador de movimiento para rehabilitación, un glucómetro no invasivo portátil, y plataformas experimentales para robots paralelos, cuadrúpedos y humanoides. También se abordaron temas como el control adaptativo basado en redes neuronales, estrategias de vuelo en formación para drones, esquemas líder-seguidor en sistemas multiagente, y aplicaciones de aprendizaje profundo para interacción humano-robot.
Estas sesiones, que se extenderán hasta el viernes 14 de noviembre, reflejan la riqueza temática y el rigor científico del COMROB, consolidándolo como un espacio de referencia para la comunidad robótica nacional.
Con esta apertura, el XXVII COMROB da inicio a tres días de competencias, conferencias magistrales, talleres especializados y espacios de vinculación con la industria. El ITL se honra en ser sede de este encuentro por segundo año consecutivo, celebrando seis décadas de historia con la mirada puesta en los próximos desafíos que la tecnología y la educación demandan.
Torreon, Coah a 13 de Noviembre de 2025 Noticia no: 2018
Con el firme propósito de promover la participación estudiantil organizada y fortalecer el conocimiento normativo entre las y los alumnos, el Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) llevó a cabo una plática informativa referente al proceso de conformación y operación de un Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA), figura representativa dentro del modelo de gobernanza estudiantil del Tecnológico Nacional de México (TecNM).
La actividad se celebró en el Auditorio de Gestión Tecnológica y Vinculación, y estuvo a cargo del Mario Alberto Flores, abogado adscrito a la Dirección Jurídica del TecNM, quien compartió con la comunidad estudiantil los elementos clave del proceso integral para constituir un CESA conforme a los Estatutos del Consejo Nacional de Estudiantes de Educación Superior Tecnológica y al Reglamento de Estudiantes del TecNM (CNEEST).
Durante la sesión, se abordaron temas fundamentales como:
La convocatoria estuvo dirigida a toda la comunidad estudiantil interesada en conocer, desde una perspectiva oficial y jurídica, los mecanismos que garantizan una representación legítima, democrática y funcional dentro de los Institutos Tecnológicos del país.
Aunque la sesión fue conducida por personal jurídico del TecNM, el Instituto Tecnológico de La Laguna del TecNM reconoce que este tipo de espacios informativos se inscriben en una visión institucional más amplia, impulsada por Omar Saldivar Corre, Director del ITL del TecNM, y el Prof. Ramón Jiménez López, Director General del Tecnológico Nacional de México, quienes promueven una cultura de participación estudiantil informada, democrática y comprometida con los valores del sistema tecnológico.
Este ejercicio informativo reafirma el compromiso del TecNM con la formación integral de sus estudiantes, brindando espacios de orientación que fortalecen el liderazgo, la organización y el sentido de pertenencia institucional.
Torreon, Coah a 14 de Noviembre de 2025 Noticia no: 2019
La energía artística de nuestras instituciones se reunió en el gimnasio-auditorio del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México durante el 12° Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de la Laguna (CIESLAG), una jornada que convirtió el espacio académico en escenario de identidad, talento y celebración compartida.
Desde las 11:00 a.m., el festival ofreció un mosaico vibrante de expresiones: danza folklórica, hip hop, baile urbano y agrupaciones musicales versátiles, norteñas y de rock. Cada presentación fue un acto de orgullo y pertenencia, reflejo del compromiso de nuestras comunidades educativas con la formación integral y la cultura viva.
El evento fue inaugurado por el director del ITL y secretario de la CIESLAG, José Omar Saldivar Correa, quien dio la bienvenida a las delegaciones con palabras que resonaron en todo el recinto: “Que este festival sea un espacio de encuentro, de respeto y de inspiración. Que el arte nos recuerde que somos comunidad, y que la educación también se construye desde la emoción y la creatividad.” En la inauguración se tuvo como invitado a Mario Alberto Flores Soto, abogado de la Dirección Jurídica del TecNM.
El festival se realizó bajo el marco institucional del Tecnológico Nacional de México, encabezado por su director general, Prof. Ramón Jiménez López, cuya visión de una educación tecnológica humanista y culturalmente activa inspira este tipo de encuentros que fortalecen el tejido académico y social.
Las agrupaciones participantes reflejaron la riqueza y diversidad de nuestras instituciones:
• El ITL presentó sus grupos de danza folklórica, norteño y baile moderno.
• La UTT compartió su propuesta musical con un grupo de rock.
• La UANE y la UAC ofrecieron vibrantes presentaciones de hip hop.
• El Tec Milenio participó con números de baile y música.
• La UAL cerró con un grupo versátil que animó al público con su energía.
Organizado por el Departamento de Actividades Extraescolares del TECNM en La Laguna, el festival fortaleció los vínculos entre delegaciones, promovió el respeto a nuestras raíces y celebró la creatividad juvenil como fuerza transformadora.
El ITL agradece profundamente a todas las instituciones participantes, al equipo organizador y a la comunidad que hizo posible esta fiesta cultural. Ser sede de este encuentro reafirma nuestra vocación como espacio de expresión, encuentro y construcción colectiva.
