El Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) celebró con orgullo la Ceremonia de Graduación de Inglés Otoño 2025, en colaboración con Harmon Hall Laguna Center. Este acto representa un paso significativo en la formación integral de nuestro estudiantado, reafirmando el compromiso institucional con la excelencia académica y la preparación para un entorno profesional cada vez más globalizado.
Después de más de 13 años de alianza con Harmon Hall Laguna Center, en el ITL hemos formado generaciones de estudiantes y egresados en un segundo idioma, respondiendo a las exigencias del mercado laboral en La Laguna, en México y en el mundo. Hoy, esa visión se materializa en la entrega de constancias de conclusión de formación en inglés a 73 estudiantes: 52 concluyen el curso 16, equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, y 21 culminan el curso 24, alcanzando el nivel C1.
Durante la ceremonia, se contó con la distinguida presencia de autoridades del ITL, Harmon Hall e invitados:
- José Omar Saldívar Correa, Director del Instituto Tecnológico de La Laguna
- Rubén García Barrios, Subdirector de Planeación y Vinculación
- Salvador Valadez González, Jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación
- Aída Hernández, Directora de Harmon Hall Laguna Center
- Manuel Mata Carrales, Gerente de Nuevos Productos de MILWAUKEE TOOLS
En su mensaje, José Omar Saldívar Correa saludó con respeto y gratitud al honorable presídium, a las y los representantes de Harmon Hall, y a las familias y amistades que acompañaron este logro. Reconoció el liderazgo del profesor Ramón Jiménez López, Director General del TecNM, por impulsar la internacionalización, la inclusión y la excelencia académica en todos los tecnológicos del país.
El director agradeció profundamente a Harmon Hall por su compromiso con el desarrollo integral de la juventud mexicana, y destacó que esta ceremonia no es un acto aislado, sino parte de la conmemoración del 60 aniversario del ITL: seis décadas de historia, formación y transformación que hoy se proyectan hacia el mundo a través del dominio de nuevas lenguas.
“Hablar inglés —y aspirar a una segunda o tercera lengua— no es sólo una ventaja profesional. Es una herramienta de inclusión, de movilidad, de ciudadanía global”, expresó. “Es una forma de decirle al mundo: ‘Estoy listo para escucharte, para aprender de ti, para aportar desde mi historia'”.
Se exhortó especialmente a las y los estudiantes que concluyen el curso 16 a continuar y perfeccionar el manejo del inglés, idioma que se habla en aproximadamente 67 países y por más de 1,500 millones de personas en el mundo. Dominarlo no sólo amplía horizontes profesionales, sino también culturales y humanos.
Agradecemos profundamente a todas y todos su presencia y atención en esta ceremonia, que no sólo celebra logros académicos, sino también la voluntad de crecer, comunicarse y trascender.