Noticias por fecha:


Noticias del Mes:

Cerrar

‘DEL PROTOTIPO AL PITCH’ RUMBO A LA ETAPA REGIONAL DE ‘InnovaTecNM 2025’


Torreon, Coah a 01 de Julio de 2025 Noticia no: 1916


Nuestro Tecnológico inició el camino de preparación hacia el InnovaTecNM 2025, en su etapa regional, con la realización del taller: “Del prototipo al pitch”, una jornada dedicada al fortalecimiento de las habilidades empresariales de nuestras y nuestros estudiantes, quienes se preparan para representar al Instituto Tecnológico de La Laguna en la fase regional del programa a celebrarse en septiembre próximo en Durango, Capital.

Este evento marca un paso clave en la formación de emprendedores, brindando herramientas prácticas y estrategias efectivas para llevar sus proyectos desde la etapa de prototipo hasta una presentación profesional ante inversionistas y jurados.

Durante la inauguración, contamos con la intervención de la subdirectora Académica, Alma Leticia Ramos Ríos, quien destacó la importancia de fomentar el pensamiento innovador y el trabajo colaborativo entre los jóvenes. También estuvo presente Andrea Hernández, directora de Operaciones de RedSky Capital, empresa aliada en esta encomienda, quien compartió su visión sobre el rol de las alianzas estratégicas en la creación de un ecosistema emprendedor sólido. La declaratoria inaugural estuvo a cargo del subdirector de Planeación y Vinculación, Armando Ruiz Arroyo, quien motivó a los participantes a aprovechar al máximo esta experiencia formativa.

Complementaron la mesa de honor, el director del Instituto de Emprendimiento del Tec de Monterrey y tallerista del evento “Del prototipo al pitch”, Juan Diego Hinojosa; Elva Rosaura Pineda Armendáriz, docente del Instituto Tecnológico de La Laguna y miembro del comité organizador del InnovaTecNM a nivel nacional y Salvador Valdez González, jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación

La ceremonia inaugural se realizó en el auditorio de Gestión Tecnológica y Vinculación. Esta interacción entre nuestro Tecnológico y RedSky, se da gracias al convenio de colaboración con esta empresa. El taller representa una oportunidad única para los estudiantes que han acreditado su pase a la etapa regional, quienes, a lo largo de la semana, trabajarán temas clave como validación de modelos de negocio, comunicación efectiva, storytelling y diseño de propuestas de valor.

Con esta iniciativa, en el Instituto Tecnológico de La Laguna, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de capacidades emprendedoras, impulsando a nuestras y nuestros estudiantes a convertir sus ideas en soluciones viables que generen impacto real en su entorno.



Imagenes



Edición
Alejandro Segura Malacara

Redacción
Alejandro Segura Malacara

Fotografía
Jacobo Hernández Favila

WebMaster
Ana Lilia Urbina Amador




EL ITL, COMPROMETIDO CON EL MEDIO AMBIENTE, FIRMA CONVENIO CON LA DGMA


Torreon, Coah a 02 de Julio de 2025 Noticia no: 1917


En un acto que refleja el compromiso de la comunidad del Instituto Tecnológico de La Laguna con la protección del medio ambiente, firmó junto a la Dirección General del Medio Ambiente del Municipio de Torreón, DGMA, un ‘Convenio Marco de Colaboración’. Un acuerdo que marca un paso importante hacia una gestión ambiental más efectiva y participativa, en beneficio de todos los habitantes del municipio.

El evento, realizado en sala de jutas ‘A’ de la Dirección del ITL, contó con la participación del director José Omar Saldivar Correa y del director general del Medio Ambiente Municipal, Marcelo Sánchez Adame, quienes expresaron su entusiasmo por fortalecer los lazos de cooperación en temas relacionados con la sustentabilidad, la conservación y la educación ambiental, un apartado por demás indispensable de fomentar en las jóvenes generaciones.

Acompañaron a Saldivar en esta ceremonia, los subdirectores Alma Leticia Ramos Ríos y Armando Ruiz Arroyo; también, Ramón Humberto Sandoval Rodríguez, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación; Francisco Gerardo Flores García, investigador responsable; Manuel Alejandro Cruz Quintero estudiante de Doctorado en el ITL; Salvador Valadez González, jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación y Ulises Martínez Rodríguez de la Oficina de Convenios Empresariales.

Por parte de la DGMA, acompañaron a su director: María del Refugio Loya, secretaria de Medio Ambiente del Estado de Coahuila, Región Laguna; Argentina De la Cruz López, directora de Normatividad Ambiental y Vigilancia; Cristina Luz María Acosta Saludado, jefa del Centro de Verificación Vehicular y Obed Vargas, integrante de un Centro de Verificación.

Este convenio busca promover proyectos conjuntos, investigaciones, campañas de sensibilización y actividades que contribuyan a mejorar la calidad del entorno y a fomentar una cultura ecológica en la comunidad. Además, facilitará el intercambio de conocimientos y recursos entre ambas instituciones, con el fin de impulsar acciones concretas en beneficio del medio ambiente.

Ambos directivos destacaron la importancia de alianzas estratégicas como esta para abordar los desafíos ambientales actuales y futuros, promoviendo un desarrollo sostenible que involucre a toda la comunidad; esperando que esta colaboración genere un impacto positivo en la Región, consolidando al Tecnológico de La Laguna como un actor clave en la protección del entorno y en la formación de ciudadanos comprometidos con la sustentabilidad.



Imagenes



Edición
Alejandro Segura Malacara

Redacción
Alejandro Segura Malacara

Fotografía
Jacobo Hernández Favila

WebMaster
Ana Lilia Urbina Amador




EL TEC LAGUNA EN LA REUNIÓN MENSUAL DEL CONSEJO UNIVERSIDAD-EMPRESA


Torreon, Coah a 03 de Julio de 2025 Noticia no: 1918


Nuestro director del Instituto Tecnológico de La Laguna, José Omar Saldivar Correa, participó en la reunión mensual del Consejo de Vinculación Universidad-Empresa Región Laguna, organizada por el Ayuntamiento de Torreón y presidida por el alcalde municipal, Román Alberto Cepeda González y contó con la presencia del director de Desarrollo Económico del Municipio, Antonio Hernández González.

Esta reunión fue un espacio clave para impulsar el diálogo entre el sector educativo y el productivo. El evento contó con la destacada presencia de la Cónsul de Canadá en Monterrey, Annabelle Larouche, quien compartió con la asistencia, la visión de su país sobre el fortalecimiento de las relaciones económicas, académicas y de inversión con nuestra región.

Durante su intervención, la Cónsul subrayó el valor estratégico de construir puentes de colaboración entre ambos países, reconociendo el enorme potencial del talento y la innovación en esta región. “Estamos comprometidos con fomentar alianzas con universidades y empresas mexicanas que generen beneficios compartidos en áreas como tecnología, energías limpias y formación de capital humano”, señaló la diplomática.

A este respecto, nuestro director destaca el papel fundamental de las instituciones de educación superior como catalizadores del desarrollo económico y social. “Desde nuestro Tecnológico promovemos activamente la vinculación con el sector productivo, convencidos de que la colaboración internacional fortalece nuestras capacidades académicas y ofrece a nuestros estudiantes mayores oportunidades de crecimiento profesional”, afirmó.

La reunión reunió a líderes del ámbito empresarial, académico y gubernamental, quienes, reunidos en el auditorio ‘San Ignacio de Loyola’ de la Universidad Iberoamericana de Torreón, exploraron oportunidades de cooperación y proyectos conjuntos; discutieron temas clave como la movilidad estudiantil, la formación dual, el intercambio de buenas prácticas y la investigación aplicada.

La participación activa de nuestra casa de estudios, el Tecnológico de La Laguna, en este tipo de foros reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la internacionalización, consolidando su presencia como un actor clave en el desarrollo regional y global.



Imagenes



Edición
Alejandro Segura Malacara

Redacción
Alejandro Segura Malacara

Fotografía
Jacobo Hernández Favila

WebMaster
Ana Lilia Urbina Amador