En un acto que refleja el compromiso de la comunidad del Instituto Tecnológico de La Laguna con la protección del medio ambiente, firmó junto a la Dirección General del Medio Ambiente del Municipio de Torreón, DGMA, un ‘Convenio Marco de Colaboración’. Un acuerdo que marca un paso importante hacia una gestión ambiental más efectiva y participativa, en beneficio de todos los habitantes del municipio.
El evento, realizado en sala de jutas ‘A’ de la Dirección del ITL, contó con la participación del director José Omar Saldivar Correa y del director general del Medio Ambiente Municipal, Marcelo Sánchez Adame, quienes expresaron su entusiasmo por fortalecer los lazos de cooperación en temas relacionados con la sustentabilidad, la conservación y la educación ambiental, un apartado por demás indispensable de fomentar en las jóvenes generaciones.
Acompañaron a Saldivar en esta ceremonia, los subdirectores Alma Leticia Ramos Ríos y Armando Ruiz Arroyo; también, Ramón Humberto Sandoval Rodríguez, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación; Francisco Gerardo Flores García, investigador responsable; Manuel Alejandro Cruz Quintero estudiante de Doctorado en el ITL; Salvador Valadez González, jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación y Ulises Martínez Rodríguez de la Oficina de Convenios Empresariales.
Por parte de la DGMA, acompañaron a su director: María del Refugio Loya, secretaria de Medio Ambiente del Estado de Coahuila, Región Laguna; Argentina De la Cruz López, directora de Normatividad Ambiental y Vigilancia; Cristina Luz María Acosta Saludado, jefa del Centro de Verificación Vehicular y Obed Vargas, integrante de un Centro de Verificación.
Este convenio busca promover proyectos conjuntos, investigaciones, campañas de sensibilización y actividades que contribuyan a mejorar la calidad del entorno y a fomentar una cultura ecológica en la comunidad. Además, facilitará el intercambio de conocimientos y recursos entre ambas instituciones, con el fin de impulsar acciones concretas en beneficio del medio ambiente.
Ambos directivos destacaron la importancia de alianzas estratégicas como esta para abordar los desafíos ambientales actuales y futuros, promoviendo un desarrollo sostenible que involucre a toda la comunidad; esperando que esta colaboración genere un impacto positivo en la Región, consolidando al Tecnológico de La Laguna como un actor clave en la protección del entorno y en la formación de ciudadanos comprometidos con la sustentabilidad.