TEC LAGUNA PRESENTE EN TERCERA REUNIÓN DEL CONSEJO DE VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA
EL ITL PRESENTE EN LA CONFERENCIA DEL DIRECTOR DE GENERAL DEL TecNM
INICIA EL HACKATECNM 2025, EN SU ETAPA LOCAL
RECIBEN 38 INVESTIGADORES DEL ITL ACREDITACIÓN DEL SEIC
DOS EQUIPOS PASAN A LA ETAPA REGIONAL DEL HACKATECNM 2025
CELEBRA EL ‘TEC’, EL AMOR Y DEDICACIÓN DE LOS PADRES EN SU DÍA
FIRMAN CONVENIO EL ITL Y LA EMPRESA ‘CONTAPAGOS’
EL TECNOLÓGICO SE SUMA AL PROGRAMA: “LA ESCUELA ES NUESTRA”
EN EMOTIVA CEREMONIA ENTREGAN RECONOCIMIENTOS POR AÑOS DE SERVICIO
DIRECTOR DEL TEC PARTICIPA EN LA LXVI SESIÓN ORDINARIA DE LA ANUIES
‘GATOS NEGROS’, PRESENTES EN EL ‘JOHN DEERE DAY’
‘A MOVER EL CUERPO’ EN EL GIMNASIO-AUDITORIO
ANUNCIAN NUEVA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA QUÍMICA
GRAN PARTICIPACIÓN EN LA SEGUNDA FASE DEL ICPC EN EL TEC
EMOCIÓN A ‘FLOR DE PIEL’ EN EL TRIBUTO A LOS ‘PENTACAMPEONES’
Torreon, Coah a 06 de Junio de 2025 Noticia no: 1895
Con el objetivo de reforzar los lazos entre el sector académico y el productivo, y teniendo por sede las instalaciones de COPARMEX-Laguna, se llevó a cabo la “Tercera Reunión del Consejo de Vinculación Universidad-Empresa, Región Laguna” un espacio clave para impulsar la innovación, el desarrollo regional y la inserción laboral de estudiantes.
El encuentro, reunió a líderes empresariales, cámaras industriales, autoridades gubernamentales y representantes de instituciones de educación superior, donde nuestro director del Instituto Tecnológico de La Laguna, José Omar Saldivar Correa, y el subdirector de Planeación y Vinculación, Armando Ruiz Arroyo, estuvieron representando a nuestra casa de estudios. Durante la sesión, se analizaron los avances de los proyectos conjuntos, las necesidades actuales del sector empresarial y las oportunidades para mejorar la pertinencia de los programas académicos.
Nuestro director del ITL destacó la importancia de la colaboración estratégica y la participación de nuestra institución en este Consejo: “La vinculación efectiva entre la universidad y la empresa permite que los estudiantes se formen con una visión práctica y que las empresas cuenten con talento capacitado y actualizado en las tendencias del mercado”.
Entre los temas abordados en la agenda estuvieron el fortalecimiento de programas de prácticas profesionales y estancias, el impulso a la investigación aplicada y el diseño de nuevos modelos de formación dual. Además, se anunciaron iniciativas para apoyar a emprendedores universitarios y fomentar la transferencia de tecnología.
De igual manera se expusieron los Resultados del Bootcamp & Feria de Empleo, que se realizó a través del TecMilenio, Campus Laguna, donde los asistentes tuvieron acceso a diversas ofertas de empleo, así como a oportunidades para mejorar sus habilidades mediante actividades de networking y talleres especializados. Con la participación de más de 50 empresas. Se presentaron también los resultados Preliminares del Premio de Vinculación. Se presentó el reporte del proyecto radiofónico “Vincula Laguna”, en colaboración con Radio Universidad 89.5 FM, de la Universidad Autónoma de Coahuila. Y se ofrecieron algunos avances del EmprendeFest, que organiza el Municipio de Torreón que está programado para realizarse los días 11 y 12 de octubre con más de 150 marcas locales, talleres, conferencias y actividades familiares.
Como resultado de la reunión, se acordó establecer una agenda de seguimiento para asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos, así como una evaluación periódica del impacto de las acciones emprendidas.
Torreon, Coah a 06 de Junio de 2025 Noticia no: 1896
En el marco de la “LII Conferencia Nacional” de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería, ANFEI, que se celebra en el Instituto Tecnológico de Chihuahua; nuestro director general del Tecnológico Nacional de México, TecNM, el profesor Ramón Jiménez López, compartió con los asistentes un tema de gran relevancia para el futuro económico y social de nuestro país: “El Desarrollo del Talento con Responsabilidad Social en el Contexto del Nearshoring”.
Durante su intervención, director del TecNM enfatizó la importancia de preparar a los estudiantes y profesionales para aprovechar las oportunidades que ofrece esta tendencia, que consiste en trasladar cadenas de suministro y producción más cerca de los mercados principales, favoreciendo la inversión y el crecimiento regional.
Nuestro director del Instituto Tecnológico de La Laguna, José Omar Saldivar Correa, participó en esta conferencia impartida por la máxima autoridad de nuestro programa educativo del TecNM, el profesor Jiménez López. Saldivar subrayó la relevancia del tema abordado por nuestro director general ante el auge del nearshoring, lo que vuelve fundamental que las instituciones educativas fomenten habilidades técnicas, innovadoras y éticas en sus estudiantes, promoviendo una formación que no solo sea competitiva, sino también responsable socialmente.
En ese sentido hizo un resaltó la necesidad de la vinculación entre el sector académico, empresarial y gubernamental para crear programas de capacitación y proyectos que impulsen el talento local, garantizando que el crecimiento económico sea inclusivo y beneficioso para toda la comunidad.
Saldivar destacó que el Instituto Tecnológico de La Laguna está preparado para ser protagonista en estos cambios y contribuir al desarrollo de un talento preparado para los desafíos del nearshoring, siempre con la responsabilidad social que propone nuestro director general del TecNM, como eje central.
Torreon, Coah a 10 de Junio de 2025 Noticia no: 1897
Se llevó a cabo la inauguración oficial del HackatecNM 2025 en su etapa local en ceremonia celebrada en la sala de usos múltiples del Instituto Tecnológico de La Laguna, dando inicio a uno de los eventos más esperados por la comunidad estudiantil interesada en la tecnología, la innovación y el desarrollo de soluciones digitales con impacto social.
El evento fue presidido por el subdirector de Planeación y Vinculación, Armando Ruiz Arroyo, quien, a nombre de nuestro director del ITL, José Omar Saldivar Correa, se encargó de saludar a las y los asistentes y agradecer a los involucrados en la organización de este encuentro.
Ruiz Arroyo estuvo acompañado en la inauguración de este encuentro por la subdirectora académica, Alma Leticia Ramos Ríos, el subdirector de Servicios Administrativos, Raúl Martínez Mojica, el jefe de Gestión Tecnológica y Vinculación, Salvador Valadez González y por el jefe de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Luis Fernando Gil Vázquez.
En su mensaje de apertura, Armando Ruiz destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el fortalecimiento de las competencias digitales, el trabajo colaborativo y la vinculación con problemáticas reales del entorno. “Eventos como el HackaTecNM nos permiten impulsar el talento de nuestros estudiantes, promoviendo la creatividad y el compromiso social desde la tecnología”.
La jornada contó con la participación de estudiantes de la carrera de Sistemas Computacionales, Mecatrónica e Ingeniería Eléctrica, así como docentes y mentores que acompañaron a los equipos durante el desarrollo del HackaTecNM.
Durante esta etapa local, los equipos trabajarán intensamente por periodos de trabajo contínuo, para proponer soluciones innovadoras a retos específicos planteados por la organización. Las mejores propuestas serán seleccionadas para representar a la universidad en la fase regional del HackaTecNM 2025.
Los retos a resolver en este encuentro son:
Con esta actividad, el instituto Tecnológico de La Laguna, reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y su vinculación con los desafíos actuales del entorno social y tecnológico enmarcando estos retos a un contexto de la realidad nacional o internacional que demanda atención para propiciar mejores condiciones socioeconómicas, que contribuyan al desarrollo integral de nuestras regiones y que impulsen las ventajas competitivas del sector privado.
Torreon, Coah a 11 de Junio de 2025 Noticia no: 1898
En una ceremonia oficial realizada en el Auditorio del Centro de Cultura Científica del COECYT, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT), llevó a cabo la entrega de acreditaciones a los nuevos integrantes del Sistema Estatal de Investigadores de Coahuila (SEIC) 2025, donde docentes-investigadores de nuestra casa de estudios, el Instituto Tecnológico de La Laguna, recibieron este aval.
En la ceremonia celebrada en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, se contó con la presencia de autoridades estatales, representantes de instituciones académicas y científicas, así como miembros de la comunidad investigadora de todo el estado. en el auditorio del COECYT, nuestras y nuestros compañeros estuvieron acompañados por nuestro director del Tecnológico, José Omar Saldivar Correa que asistió en calidad de invitado especial. La ceremonia fue presididad por el director general del COECYT, Mario Valdés Garza. Por su parte, la autoridad estatal estuvo representada el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, en representación del gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas; además, el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Diana Susana Estens de la Garza y en representación de Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, asistió el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, César Iván Moreno Aguirre.
Durante la ceremonia, se reconoció la trayectoria, productividad y aportaciones científicas de 38 de nuestras y nuestros docentes del ITL, junto a un considerable número de investigadores en el Estado, provenientes de distintas áreas del conocimiento, quienes a partir de hoy forman parte del SEI. Esta distinción representa un esfuerzo por fortalecer el desarrollo científico y tecnológico de la entidad, al mismo tiempo que promueve la vinculación entre academia, industria y gobierno.
El director del ITL reconoce en la investigación un instrumento clave para impulsar la investigación de alto impacto en beneficio de nuestro estado y de nuestro país, destacó el compromiso que tiene nuestra casa de estudios, y sobre todo la administración a su cargo, en este rubro y resaltó el trabajo que el Tecnológico de La Laguna, ha realizado a lo largo de su historia para fomentar al conocimiento, la innovación y la formación de talento.
En la ceremonia, nuestra casa de estudios recibió el reconocimiento por encontrarse entre las 15 instituciones de educación superior con el mayor número de investigadores acreditados, lo que la posiciona en el cuarto lugar a nivel estatal refrendando el compromiso con la excelencia académica, la generación de conocimiento innovador, la formación integral de estudiantes y la contribución a la sociedad. Los docentes investigadores transmiten conocimientos, y a la vez los crean, los desarrollan y los comparten con los estudiantes y la comunidad científica.
Torreon, Coah a 12 de Junio de 2025 Noticia no: 1899
Este martes 11 de junio se llevó a cabo la ceremonia de clausura del HackaTecNM 2025 en su etapa local, celebración que se llevó a cabo en la sala audiovisual del edificio de Gestión Tecnológica y Vinculación. Este evento reunió el talento, la creatividad y la innovación que aportan nuestras y nuestros estudiantes.
La ceremonia contó con la participación las autoridades del Instituto Tecnológico de La Laguna, encabezados por nuestro director, José Omar Saldivar Correa, acompañado por su plana de subdirectores: Armando Ruiz Arroyo, Alma Leticia Ramos Ríos y Raúl Martínez Mojica, además de los jefes de departamento, por Gestión Tecnológica y Vinculación, Salvador Valadez González y de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Luis Fernando Gil Vázquez; además de mentores, jurados, participantes e invitados.
Esta etapa del HackatecNM contó con la participación de dos equipos, “Hacmex” y “Mecanimales”, los cuales enfrentaron retos orientados a resolver problemáticas sociales y ambientales. Ambos equipos recibieron reconocimiento por su esfuerzo, compromiso y la calidad de sus propuestas. El jurado evaluador destacó el nivel de desarrollo alcanzado en tan corto tiempo, así como la viabilidad de las soluciones presentadas.
En si mensaje, Omar Saldivar, director del ITL, expresó que las y los participantes en este encuentro, trabajaron en equipo, escucharon ideas distintas a las suyas, discutieron, debatieron, construyeron, fallaron, corrigieron y volvieron a intentar. “Y eso, más allá de cualquier resultado conseguido, es lo que verdaderamente le da valor a esta experiencia; pues han demostrado que la innovación nace cuando se combinan el conocimiento con la empatía, la técnica con la solidaridad, y la pasión con el propósito”.
El director del Tecnológico felicitó a los integrantes de los equipos, a quienes invitó a seguir cuestionando. A seguir creyendo que las ideas pueden cambiar el mundo. Y con eso cerró su mensaje.
Con esta clausura, se da por concluida la etapa local del Hackatec, y se abre la posibilidad para que ambos equipos, por el puntaje conseguido luego del encuentro, representen a nuestra casa de estudios en la siguiente fase regional a celebrarse en la ciudad de Durango capital en el mes de septiembre. Las autoridades del Tecnológico felicitaron a todos los participantes y reafirmaron su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico como pilares fundamentales en la formación de sus estudiantes.
Torreon, Coah a 17 de Junio de 2025 Noticia no: 1900
Con un ambiente de alegría, reconocimiento y unión, el Instituto Tecnológico de La Laguna celebró este martes el Día del Padre con una emotiva ceremonia en la sala de usos múltiples de la institución. El evento, organizado por el Departamento de Comunicación y Difusión, reunió a docentes y administrativos, quienes tuvieron la oportunidad de compartir este espacio especial dedicado a los padres que forman parte de la vida académica de esta gran casa de estudios.
José Omar Saldivar Correa, director del Tecnológico, presidió la ceremonia; donde estuvo acompañado por su inseparable plana de subdirectores: Raúl Martínez Mojica, Armando Ruiz Arroyo y Alma Leticia Ramos Ríos; además de la representación sindical de la Delegación D-V-15, encabezada por el secretario, Jorge Ernesto Butrón Venegas; Imelda de León Campos, secretaria de Organización y Armando Enríquez Flores, secretario de Trabajo y Conflictos.
La celebración incluyó palabras de bienvenida y agradecimiento por parte de nuestro director, quien destacó la importancia de reconocer el rol de los padres no sólo en el hogar; sino también, en los distintos espacios de nuestra casa de estudios. “Hoy rendimos homenaje a quienes, además de ser profesionales y académicos, son pilares fundamentales en sus familias. Ser padre y al mismo tiempo, ser parte activa de esta comunidad es un doble compromiso que valoramos profundamente”, expresó.
Durante la ceremonia se presentó un emotivo video que conmovió a más de uno al retratar los desafíos a los que se enfrenta un padre para ver la sonrisa de su familia. La emoción fue palpable entre los asistentes, quienes recibieron con un cálido aplauso esta producción. Para finalizar, se hizo entrega de un presente para los asistentes y se ofreció un desayuno.
Con iniciativas como esta, el Instituto Tecnológico de La Laguna reafirma su compromiso con el bienestar integral de su comunidad, promoviendo espacios que reconocen el valor humano y familiar dentro del ámbito académico.
Torreon, Coah a 18 de Junio de 2025 Noticia no: 1901
El Instituto Tecnológico de La Laguna y la empresa CONTAPAGOS S.C., dedicada al diseño, soporte y desarrollo de sistemas de tecnología y software, llevaron a cabo la firma de un convenio marco de colaboración que permitirá a estudiantes de nuestra casa de estudios realizar su residencia profesional en dicha empresa.
En el acto protocolario, estuvieron presentes las autoridades académicas de nuestra casa de estudios, encabezadas por nuestro director, José Omar Saldivar Correa, acompañado de la subdirectora Académica, Alma Leticia Ramos Ríos, de Planeación y Vinculación, Armando Ruiz Arroyo; además del jefe del Gestión y Vinculación, Salvador Valadez González, el jefe de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Luis Fernando Gil Vázquez y el encargado de la oficina de Convenios Empresariales, Ulises Martínez Rodríguez.
Por su parte, la comitiva de CONTAPAGOS estuvo conformada por su representante legal, Juan Carlos Michel Sánchez; Ángel Antonio Lizárraga Villa, líder de proyecto y Eduardo Iván Guerrero Hernández, desarrollador Fullstack Junior y orgulloso egresado de la casa de las y los ‘Gatos Negros’ del Instituto Tecnológico de La Laguna.
El acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la vinculación académica con el sector productivo, ofreciendo a nuestras y nuestros estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación académica en un entorno laboral real, al tiempo que desarrollan competencias profesionales en el área de las tecnologías de la información y el desarrollo de software.
Las autoridades académicas y los ejecutivos de la empresa, en consenso, destacaron la importancia de establecer alianzas estratégicas, como la establecida mediante este convenio, que impulsen la innovación, la transferencia de conocimiento y el crecimiento profesional de los jóvenes talentos.
Al formalizar este acuerdo, ambas instituciones reafirman su compromiso con la formación integral de las y los futuros profesionistas y con el impulso a la tecnología como motor de desarrollo económico y social.
Torreon, Coah a 19 de Junio de 2025 Noticia no: 1902
Con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa y garantizar la administración directa y transparente de los recursos, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de tarjetas bancarias a los Comités Escolares de Administración Participativa, CEAP, esto como parte del programa que impulsa el gobierno federal que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, denominado, "La Escuela es Nuestra", LEEN.
El evento se realizó este miércoles en el gimnasio-auditorio del Instituto Tecnológico de La Laguna, y con la participación de autoridades educativas, representantes de programas sociales, de cámaras empresariales y desde luego, los padres de familia de las comunidades escolares beneficiadas.
La ceremonia estuvo presidida por el delegado de Bienestar en el Estado de Coahuila, Américo Villarreal Santiago; la directora Regional de la Delegación Torreón, Karla Esperanza Zamora Soto; el diputado Local, Antonio Attolini Murra; el subcoordinador de PCD, Brando Adrián Pérez García; la coordinadora Estatal del Programa LEEN, Erika Cecilia Zapata; el presidente de la CANACO, Benjamín Tumoine Villalobos; el presidente de la CMIC, Arturo González; el presidente de CANACINTRA, José Jiménez Algara; el presidente municipal de Viesca, Jorge Vélez Sandoval; el representante del INIFED, Omar Fernando Castro Alfaro; el síndico del Municipio de Matamoros José Alfredo Muñoz Luévano; la tesorera del CETIS 59 en Torreón y representante de los padres de familia, Alba Alexia Sifuentes Jiménez. Y como anfitrión, el director de la casa de las y los ‘Gatos Negros’, José Omar Saldivar Correa.
EL director del Tecnológico, en su calidad de anfitrión, entregó un mensaje para las y los asistentes, donde, luego de dar la bienvenida, hizo hincapié en el profundo compromiso social y la firme convicción educativa con el que nuestra casa de estudios se ha sumado a las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones, iniciativa del Gobierno Federal que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “En nuestro Tecnológico, hemos respondido a este llamado, con determinación, alineando nuestras acciones a los ejes estratégicos trazados por nuestro director general el profesor, Ramón Jiménez López, quien nos convoca a formar ciudadanas y ciudadanos solidarios con un genuino sentido humano”.
Mientras por su parte, el delegado de Bienestar, Américo Villarreal Santiago, luego de agradecer al Tecnológico y su directiva por abrir sus puertas para recibir este evento, en su mensaje destacó que este programa es un ‘ganar-ganar’, ya que gracias a estos estímulos, los padres de familia obtienen mejores precios y garantías, mientras que el comercio local se fortalece y la infraestructura escolar mejora notablemente.
Tras el mensaje de las autoridades se realizó la entrega simbólica de la tarjeta a los representantes de las cámaras empresariales, a la representante de los padres de familia y las tesoreras de los CEAP, al finalizar la ceremonia se realizó la foto oficial del evento y se llevó a cabo una Expo Ofertas, donde proveedores locales presentaron sus productos y servicios a los asistentes. Esta muestra tuvo como finalidad brindar opciones accesibles y de calidad a los comités, promoviendo a su vez el consumo local y facilitando la planeación de los trabajos de rehabilitación, mantenimiento y equipamiento en los planteles educativos y en los hogares de las y los beneficiados.
El programa "La Escuela es Nuestra" busca empoderar a las comunidades escolares, permitiéndoles tomar decisiones sobre el uso de los recursos para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Con esta entrega de tarjetas y la Expo Ofertas, se avanza en la consolidación de un modelo de participación comunitaria eficiente, honesto y con impacto directo en la calidad educativa.
Torreon, Coah a 19 de Junio de 2025 Noticia no: 1903
En una emotiva ceremonia la comunidad del Instituto Tecnológico de La Laguna, rindió homenaje a un grupo de compañeros: docentes que han dedicado 30 y 40 años de servicio continuo a nuestra gran institución. El acto tuvo lugar en la sala de juntas ‘A’ de la Dirección con la presencia de las autoridades del Tecnológico, familiares y miembros de la comunidad académica.
Durante el evento, se hizo entrega de las medallas conmemorativas y reconocimientos especiales como muestra de gratitud por la entrega, compromiso y contribución significativa de estos trabajadores al desarrollo académico y administrativo de nuestra casa de estudios a lo largo de las décadas. Los galardonados fueron:
Por 30 años de servicio, medalla, ‘Maestro Rafael Ramírez’
Por 40 años, medalla ‘Maestro Altamirano’:
El director del ITL, José Omar Saldivar Correa presidió la ceremonia y en su mensaje, destacó el papel fundamental desempeñado por quienes recibieron este reconocimiento, ya que ellas y ellos, han construido con su trabajo diario la historia y el prestigio de nuestra institución. “Ustedes son el ejemplo vivo de lo que significa vocación, responsabilidad y amor por la educación, sigan fomentando ese amor por el conocimiento, y sembrando en las nuevas generaciones la simiente que seguirá germinando hasta convertirse en los profesionistas íntegros que tanto necesitan nuestras comunidades”, expresó.
Los homenajeados, con la emoción asomando a los ojos, agradecieron el gesto institucional y compartieron anécdotas y experiencias que marcaron su trayectoria profesional dentro del Tecnológico, algunos de ellos incluso desde su etapa como estudiantes.
Este reconocimiento forma parte del compromiso del Instituto Tecnológico de La Laguna y de la dirección que lidera Saldivar Correa, por valorar el esfuerzo, la permanencia y la calidad humana de quienes han contribuido de manera excepcional a hacer crecer y mantener el gran prestigio y arraigo que nuestra casa de estudios ha logrado con dedicación, trabajo y compromiso, a lo largo de los ya latentes 60 años de existencia.
Torreon, Coah a 22 de Junio de 2025 Noticia no: 1904
Nuestro director del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México, José Omar Saldivar Correa, participó activamente en la LXVI Reunión Ordinaria de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), llevada a cabo en la ciudad de Zapopan, Jalisco, el pasado día 20 del presente mes. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la rectoría de la Universidad Autónoma de Guadalajara, con la presencia de representantes de instituciones de educación superior de todo el país, misma que fue presidida por el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación, Ricardo Villanueva Lomelí, por el rector de la UAG, Antonio Leaño Reyes y por el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis González Placencia.
Luego de haber instalado la sesión y abordados asuntos relacionados con la pasada sesión ordinaria; la jornada continuó con la presentación de la estrategia nacional de coordinación con las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) y las Comisiones Estatales para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), con el objetivo de fortalecer los mecanismos de articulación y mejora en los sistemas educativos de nivel medio superior y superior.
Asimismo, se abordó el uso de la inteligencia artificial (IA) en los procesos educativos, destacando su potencial para transformar la enseñanza, la evaluación y la gestión académica en las universidades e instituciones de educación superior.
Otro de los temas relevantes fue la presentación del plan de buenas prácticas en materia de vida saludable, que busca promover hábitos positivos entre estudiantes, docentes y personal administrativo. También se propuso una agenda de trabajo para el próximo Seminario de Ciencia, con énfasis en la colaboración interinstitucional para el impulso de la investigación y la divulgación científica.
Finalmente, se dio a conocer un nuevo espacio orientado a la promoción de la cultura de paz y los derechos humanos en las instituciones de educación superior, reforzando el compromiso de la ANUIES con la formación integral y humanista de los estudiantes.
La participación de nuestro Director en esta importante reunión reafirma el compromiso de nuestra casa de estudios con la mejora continua, la innovación educativa y el trabajo conjunto con otras instituciones del país.
Torreon, Coah a 25 de Junio de 2025 Noticia no: 1909
Una comitiva de nuestra casa de estudios, el Instituto Tecnológico de La Laguna, conformada por el subdirector de Planeación y Vinculación, Armando Ruiz Arroyo, el jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, Salvador Valadez González; la encargada de la Oficina de Prácticas y Promoción Profesional, María Rodríguez Prieto; el jefe de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Luis Fernando Gil Vázquez y el docente de la misma carrera, Martín Oswaldo Valdés Alvarado, acudieron al evento especial ‘JOHN DEERE DAY’ con el objetivo de fortalecer la relación entre esta empresa y las instituciones educativas de la Región. Este encuentro fue una excelente oportunidad para compartir información, ideas y oportunidades de colaboración en el desarrollo de talento y el futuro profesional de los jóvenes.
El programa inició a las 09:00 horas con una cálida bienvenida y una presentación institucional de JOHN DEERE, Campus Torreón, donde se destacó la visión y presencia de la compañía en el país. A continuación, se realizó una presentación sobre las operaciones del área de Global IT en Torreón, brindando una visión global de los proyectos tecnológicos en marcha.
Luego, se abrió un espacio de interacción y diálogo, durante 10 minutos, donde los asistentes plantearon preguntas y comentarios; después del cual, los líderes de la empresa compartieron su perspectiva gerencial, abordando las prioridades en las operaciones, los retos actuales y las habilidades y competencias que marcan la diferencia en el sector, además de enviar un mensaje a os invitados.
Tras otro espacio abierto, se tomó un breve descanso de 20 minutos para ‘networking’ y recargar energías. La segunda parte del evento inició a las 11:00 con la presentación de la estrategia regional "Sembrando Talentos", enfocada en el desarrollo de talento en la región.
Luego, se presentaron las diferentes posiciones disponibles para recién ingresantes y practicantes, con perfiles de personas por área, brindando información valiosa para quienes buscan iniciar su carrera profesional.
Finalmente, se ofreció la opción de realizar un recorrido por la fábrica, conocido como ‘Factory Tour’, que duró aproximadamente 30 minutos y permitió a los asistentes conocer de cerca las instalaciones y procesos de producción.
Este evento fue una excelente oportunidad para fortalecer vínculos, compartir conocimientos y abrir puertas a futuras colaboraciones con las universidades, reafirmando el compromiso de JOHN DEERE con el desarrollo de nuestro Tecnológico.
Torreon, Coah a 25 de Junio de 2025 Noticia no: 1910
Este 25 de junio la comunidad del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México, se unió en una jornada especial en el gimnasio-auditorio de nuestra casa de estudios, para conmemorar el ‘Día Internacional de la Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres”. La actividad consistió en una sesión de activación física que buscó promover la salud, el bienestar y la conciencia social en torno a esta importante causa.
El mensaje de apertura fue realizado por el subdirector de Servicios Administrativo, Raúl Martínez Mojica, quien a nombre de José Omar Saldivar Correa, director del Tecnológico, saludó y agradeció a los asistentes que se sumaron a esta iniciativa: “Este es un día que nos brinda la oportunidad para reflexionar sobre un tema que nos afecta a todas y a todos y que requiere de nuestro compromiso y acción constante”, dijo el subdirector, y añadió: “La violencia contra la mujer es un problema que, lamentablemente, sigue presente en nuestra sociedad. Por ello, es imperativo unirnos, para demostrar que juntos podemos hacer la diferencia para erradicar esta acción que denigra tanto a quien la recibe, como a quien la ejerce”.
Martínez Mojica finalizó invitando a los asistentes a disfrutar de esta actividad, llevando en el corazón el compromiso para seguir promoviendo una cultura de respeto y apoyo mutuo dentro y fuera de nuestra institución.
Por su parte, el Delegado Sindical de la Sección D-V-15 Jorge Butrón, agradeció ampliamente a la comunidad tecnológica por su participación, sensibilidad y compromiso con un mundo mejor al unirse a esta iniciativa, con la convicción que la violencia contra la mujer será en un futuro cercano, sólo un capítulo del pasado.
Luego de los mensajes de apertura, los participantes de los diferentes departamentos académicos, de servicio a la educación y directivos se dispusieron a ‘mover el cuerpo’ en un ambiente de respeto, solidaridad y compromiso con la igualdad. La actividad fue liderada por Mónica Ehrenzweig Villamil, instructora especializa; además se contó con la presencia de autoridades del Tecnológico, los subdirectores: Alma Leticia Ramos Ríos, Raúl Martínez Mojica y Armando Ruiz Arroyo, además de los representantes sindicales, Jorge Ernesto Butrón Venegas e Imelda de León Campos, quienes al igual que los participantes vistieron la playera naranja, expresaron su apoyo y reafirmaron el compromiso de la institución en la lucha contra la violencia de género.
Esta iniciativa forma parte de las acciones que nuestro Tecnológico realiza para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de erradicar la violencia hacia las mujeres y promover una cultura de respeto e igualdad. Nuestra institución agradece a todas y todos quienes participaron y apoyaron esta causa, demostrando en conjunto, podemos construir un entorno más seguro y justo para todas y todos.
Torreon, Coah a 26 de Junio de 2025 Noticia no: 1911
En una sesión llevada a cabo en las instalaciones de la sala de usos múltiples, del Instituto Tecnológico de La Laguna; nuestro director de la casa de las y los ‘Gatos Negros’, José Omar Saldivar Correa. Realizó un anuncio de gran importancia para la comunidad académica y para nuestra Región: la autorización oficial, por parte de la Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación del Tecnológico Nacional de México, para la apertura del nuevo programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Química.
El director de Tecnológico expresó su entusiasmo por contar en esta gran institución con esta nueva oferta académica, destacando que esta maestría fortalecerá la formación de profesionales especializados en el campo de la Ingeniería Química, promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico en la Región. La decisión fue tomada tras un riguroso proceso de evaluación y aprobación, que refleja el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la investigación.
Saldivar se hizo acompañar en este importante anuncio por su alta directiva: Alma Leticia Ramos Ríos, Armando Ruiz Arroyo y Raúl Martínez Mojica; además del jefe de la División de Estudios de Posgrado, Ramón Humberto Sandoval Rodríguez; la jefa del Departamento de Ingeniería Química-Bioquímica, Adriana Gamboa Hernández y por quien será el Coordinador de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Química, Ricardo Martínez López.
Este nuevo programa busca responder a las necesidades del sector industrial y científico, brindando a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los desafíos actuales en ingeniería química. La universidad reafirma su compromiso de seguir impulsando la formación de profesionales altamente capacitados y contribuir al avance científico y tecnológico del país.
Se espera que la maestría inicie sus clases en el próximo ciclo académico agosto-diciembre 2025, abriendo nuevas oportunidades para estudiantes interesados en profundizar sus conocimientos en esta importante área.
Agradecemos a nuestro director del TecNM, el profesor Ramón Jiménez López y a la Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación del TecNM por confiar en nuestra institución para poder hacer de este proyecto una realidad. El Tecnológico de La Laguna seguirá adelante con este firme compromiso de abrir espacios, donde seguir formando no sólo a profesionistas con un amplia preparación académica y sentido humano, sino a los líderes que llevarán a nuestra patria a un futuro venturoso.
Torreon, Coah a 27 de Junio de 2025 Noticia no: 1912
El pasado sábado el Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico de La Laguna, celebró, gracias al gran entusiasmo de las y los estudiantes de instituciones de educación superior de la Región, orientados en Sistemas Computacionales, mismos quienes atendieron la convocatoria para participar en la segunda fase del Concurso Internacional de Programación (ICPC), un evento que reunió a 55 talentosas y talentosos estudiantes. La competencia, que tuvo lugar en las instalaciones del Tecnológico y buscó poner a prueba las habilidades de las y los participantes en resolución de problemas y programación bajo presión.
Con un tiempo máximo de cinco horas, las y los participantes demostraron su destreza y creatividad enfrentándose a desafíos que requerían pensamiento lógico, trabajo en equipo y rapidez. La participación fue notable, reflejando el interés y la preparación de la comunidad universitaria en áreas relacionadas con la tecnología y la innovación.
El evento, coordinado por Martín Oswaldo Valdés Alvarado, quien contó con el apoyo del Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales liderado por Luis Fernando Gil Vázquez y docentes, coordinadores y coordinadoras y de apoyo a la educación, quienes apoyaron a llas y os participantes, creando un ambiente de motivación y camaradería. Valdés Alvaradodestacó la importancia de estas competencias para fortalecer las habilidades técnicas de las y los estudiantes y promover el desarrollo de talentos en el campo de la informática.
Los equipos siguen sumando puntos en la búsqueda de obtener su pase a la fase regional, esperando alcanzar la clasificación en la tercera y última fase de esta etapa local, quedando a la espera del anuncio de la fecha de realización de la misma; mientras tanto, las y los estudiantes se preparan participando en el Omega UP, la plataforma educativa cuya finalidad es la de ser una ayuda para mejorar las habilidades de programación, y que es usada por estudiantes y docentes en Latinoamérica.
Se espera que esta experiencia que ya se ha consolidado entre la población académica del Tecnológico, se siga erigiendo como plataforma para futuras participaciones en eventos nacionales e internacionales, consolidando a la universidad como un semillero de talentos en programación y ciencias de la computación.
Torreon, Coah a 28 de Junio de 2025 Noticia no: 1913
Con una mezcla de nostalgia, orgullo y camaradería, la comunidad del Instituto Tecnológico de La Laguna se reunió en la sala de usos múltiples para conmemorar el 50 aniversario del primer campeonato de futbol ganado por el equipo representativo de la institución. La emotiva ceremonia reunió a exjugadores, entrenadores, familiares, autoridades del Tecnológico y estudiantes en un homenaje que revivió momentos clave en nuestra historia deportiva.
La ceremonia fue inaugurada con un mensaje del director del ITL, José Omar Saldivar Correa, quien destacó la importancia que para nuestra casa de estudios representa aquel triunfo de 1975, y que se ha convertido en un parteaguas para el desarrollo del deporte en nuestra institución: "Celebramos no sólo un campeonato, sino el espíritu de superación, trabajo en equipo y pasión que ha caracterizado a nuestros equipos durante medio siglo", expresó ante una audiencia con la emoción contenida y queriendo escapar por sus ojos.
Acompañaron a Saldivar en la mesa de honor, el subdirector de Servicios Administrativos, Raúl Martínez Mojica; los exintegrantes del equipo de ‘Gatos Negros’ futbol: Javier Rivera, Francisco Madinaveitia, José Delgado, José María Vega y Ramiro Rodríguez Ibarra.
Uno momento especial fue la proyección de un video con imágenes de los distintos campeonatos obtenidos por el equipo a lo largo de las décadas. Los asistentes pudieron revivir jugadas históricas, abrazos de victoria y rostros que marcaron época en las canchas universitarias, y el momento de mayor emoción fue al dibujarse en la pantalla la querida imagen del entrenador Roberto Vega Medrano, quien junto con el profesor José Eduardo Castillo, fueron los forjadores esta dinastía de campeones, la sala de usos múltiples vibró por los aplausos cargados de aprecio y reconocimiento.
Durante el evento también se compartieron entrañables anécdotas contadas por exjugadore: Homero Ramírez Salas, Mario Reynoso Sánchez, José María Vega de Santiago y Francisco Ontiveros Mota; quienes recordaron desde intensos entrenamientos bajo el sol hasta inolvidables viajes en autobús y finales cardíacas. Cada historia arrancó sonrisas, aplausos y sobre todo miles de recuerdos.
Las autoridades del Tecnológico, aprovecharon la ocasión para entregar reconocimientos a los exjugadores, quienes, con su esfuerzo silencioso, contribuyeron al legado deportivo de nuestra casa de estudios. Un gesto de respeto y memoria, se dedicó en un sentido minuto de aplausos para honrar a aquellos integrantes del equipo que ya no están entre nosotros.
La ceremonia cerró con la toma de la fotografía conmemorativa y con una invitación a seguir escribiendo nuevas páginas de gloria en el deporte de nuestro Tecnológico, reafirmando el compromiso de la institución y seguir adelante en la formación integral de estudiantes.
Torreon, Coah a 28 de Junio de 2025 Noticia no: 1914
Con una destacada participación de profesionales de la empresa ATR. Concluyó el curso “Metodología y Técnicas para la Optimización de Procesos” impartido por Rubén García Barrios, docente en el Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México, una capacitación diseñada para fortalecer los conocimientos y habilidades en la gestión eficiente de los procesos productivos dentro de las organizaciones.
El objetivo general del curso fue proporcionar a los participantes una visión amplia y clara sobre la gestión de procesos, permitiéndoles comprender cómo están configurados los sistemas de producción para así identificar fortalezas y debilidades, y alcanzar los objetivos estratégicos establecidos por la industria.
A lo largo del programa, los asistentes desarrollaron la capacidad de elaborar sus propios programas de producción, analizar y aplicar el tipo de producción más conveniente y detectar oportunidades de mejora en sus áreas de trabajo. El curso integró tanto contenidos teóricos como herramientas prácticas, facilitando la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos en el entorno laboral.
Se abordaron los siguientes temas:
Tema 1: Principios Básicos de los Procesos de Producción
Tema 2: Estrategias de Mejora de Procesos Productivos
Módulo 3: Solución de Problemas
Módulo 4: Metodologías para la Optimización de Procesos
Este curso es una herramienta clave para que los participantes adquieran una visión crítica y propositiva del área de producción, desarrollando competencias para optimizar procesos, reducir desperdicios, mejorar la calidad y elevar la productividad.
Con iniciativas como esta, el Instituto Tecnológico de La Laguna, al tiempo de vincularse con la comunidad empresarial de la Región, busca aportar su conocimiento para impulsar la transformación continua del sector industrial, promoviendo la formación técnica como base del crecimiento organizacional y la competitividad empresarial.
Torreon, Coah a 30 de Junio de 2025 Noticia no: 1915
En un ambiente impregnado de orgullo y emotividad, la velaría del Instituto Tecnológico de La Laguna fue el escenario de la ceremonia de titulación que reunió a decenas de egresados, familiares, docentes y autoridades, como parte del programa de impulso a la titulación que promueve la institución para fortalecer el perfil profesional de sus estudiantes.
El evento fue presidido por director del Tecnológico, José Omar Saldivar Correa, acompañado por miembros de su mesa directiva: Alma Leticia Ramos Ríos, Armando Ruiz Arroyo y Raúl Martínez Mojica, además del jefe del Departamento de Servicios Escolares, Francisco Javier Castillo Olvera. Las autoridades invitadas a esta fiesta fueron representantes del gobierno estatal y municipal, entre ellos: Rodrigo González Fernández, director del Centro de Convenciones de Torreón en representación del gobernador del estado Manolo Gutiérrez Salinas; representando al alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, estuvo Antonio Edmundo Méndez Vigatá, director General de Cultura y Educación; el V regidor del Ayuntamiento de Torreón, Omar Morales Rodríguez; y en representación de la iniciativa privada asistió el director de operaciones de la empresa COCONSA, Donato Gutiérrez Aguirre, quien además ocupa el cargo de Presidente del Consejo de Vinculación del ITL.
Tras la presentación de las autoridades, se realizó la presentación de los jurados, reconocidas y reconocidos integrantes de la academia del ITL, quienes fungiría como sinodales de las y los sustentantes que presentaban su protocolo de titulación; acto seguido, se procedió el pase de lista a las y los titulantes, quienes recibieron el reconocimiento de la asistencia con un cálido aplauso al ser nombrados
Durante su intervención, el Director del ITL, felicitó a las y los nuevos titulados y destacó que esta ceremonia representa no sólo la culminación de una etapa académica, sino el inicio de una nueva responsabilidad como profesionales comprometidos con su entorno. “Esta titulación es el resultado del esfuerzo, la constancia y el talento de nuestras y nuestros egresados. Desde nuestro Tecnológico, seguiremos impulsando mecanismos que faciliten el acceso a este logro indispensable”, expresó.
Por su parte, el representante del Ayuntamiento de Torreón, resaltó la labor de nuestro Tecnológico como motor de desarrollo local. “El talento que se forma en las aulas de esta gran institución educativa, es clave para transformar nuestra Región. Celebramos no sólo títulos, sino futuros que comienzan a construirse con firmeza”, dijo ante los asistentes.
Se hizo la lectura del Acta Simbólica de Examen Profesional, realizada por María Cristina García Carrillo, en representación de secretarias y secretarios del Jurado. Una vez abierta el Acta la subdirectora Académica, Alma Leticia Ramos, realizó la toma de protesta de Ley en representación de las y los presidentes de los jurados de cada especialidad.
El protocolo continuó con un momento solemne y que entrega sentido a todo lo aprendido a lo largo de la vida académica: el Juramento de Ética Profesional, expresado al unísono con una fuerza y convicción que se sentía en el cuerpo. Con las emociones aun recorriendo la piel, la representante del jurado, cerró el Acta, reconociendo con ello, que los hasta entonces postulantes, se convierten en profesionistas titulados.
Los aplausos, abrazos y las sonrisas de satisfacción por un trabajo bien concluido aparecieron, la energía se relajó, todo eran parabienes y alegría, y fue aquí cuando la Rondalla del Tecnológico se apoderó del escenario para interpretar piezas representativas del cancionero popular, temas que emocionaron a los presentes y dieron un toque artístico al acto.
Antes de finalizar, el V Regidor del Ayuntamiento entregó un mensaje de aliento para las y los titulados, donde los felicitó por este gran logro, personal y también para sus familias: “Quiero extender mis más sinceras felicitaciones a todos los titulados de Instituto Tecnológico de La Laguna en este día tan especial. Culminar esta etapa representa no sólo un logro académico, sino también un ejemplo de esfuerzo, constancia y compromiso con el futuro”. Y tras su intervención concluyó la celebración.
Esta ceremonia, reafirma el compromiso institucional con la formación integral de las y los estudiantes y con el fortalecimiento de los mecanismos de titulación, en beneficio del desarrollo educativo y social de la Región.