Noticias por fecha:


Noticias del Mes:

Cerrar

HONORES A LA BANDERA EN LA CASA DE LAS Y LOS "GATOS NEGROS"


Torreon, Coah a 07 de Abril de 2025 Noticia no: 1857


Nuestra comunidad tecnológica reafirmó su compromiso con su identidad mexicana en la velaria del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México, donde la mañana de este lunes siete de abril, rendimos honores a nuestros símbolos patrios, dirigidos en esta ocasión, por el departamento de Ingeniería Industrial que encabeza Martha Alicia Lira Sifuentes.

Nuestro director de la casa de las y los Gatos Negros, José Omar Saldivar Correa presidió la ceremonia, acompañado como siempre por su alta directiva: Alma Leticia Ramos Ríos, Armando Ruiz Arroyo y Raúl Martínez Mojica.

Complementando el presídium en calidad de invitados especiales, estuvieron representando al Gobierno del Estado de Coahuila y su gobernador Manolo Jiménez Salinas: el titular de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales; Iván Terashima Zamora, titular del Instituto Coahuilense de la Juventud, ICOJUVE; el subsecretario de Inclusión de la SIDS, Luis Alberto Durán Herrera; el regidor y presidente de la Comisión de Educación del Ayuntamiento de Torreón, Diego Ontiveros Rentería y Oswaldo Maldonado Serrano, coordinador Regional del ICOJUVE Laguna. Completaron la mesa de honor, por parte de COPARMEX Laguna su presidente, Jorge Reyes Casas; Marco Tulio Mena Reyes, presidente de Empresarios Jóvenes COPARMEX Laguna; Salvador Valadez González, jefe de Gestión Tecnológica y Vinculación del ITL y Felipe Hernández Mota, presidente del Capítulo Estudiantil COPARMEX ITL.

Luego de cumplir con el compromiso cívico, el titular del ICOJUVE, Iván Terashima hizo uso de la palabra para saludar a la comunidad del Tecnológico y a su director, para luego compartir con la asistencia, los proyectos orientados en apoyar a las y los jóvenes por parte del Gobierno del Estado. Recalcó lo importante que es para la administración estatal apoyar a la juventud a través de fomentar en la comunidad buenas prácticas como el estudio, el emprendimiento y el deporte y se comprometió con la comunidad tecnológica a seguir apoyando de cerca esta gran institución; muestra de ello, fueron los implementos deportivos que entregaron a nuestra casa de estudios de parte del gobierno estatal.

En el mismo tenor se expresó el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, quien luego de saludar a nuestro director y a los asistentes,  compartió que la secretaría a su cargo trabaja arduamente para promover la participación e inclusión social de la juventud, a través de la realización de talleres integrales, jornadas de bienestar y servicios de salud, ofreciendo oportunidades de servicios social, prácticas profesionales y voluntariado, y todas las herramientas y estrategias necesarias para incluir, a las y los jóvenes en el progreso personal y de nuestro estado.

Nuestro director del ITL, agradeció la visita de nuestros invitados y su comitiva; al igual por la donación de los artículos deportivos, los cuales serán de gran utilidad para nuestros equipos representativos, que ya se preparan para el evento Prenacional Deportivo del TecNM, que tendrá como sede la casa de las y los “Gatos Negros” en el mes de mayo próximo.

Luego del saludo, nuestro director recordó que estamos llegando a la mitad del semestre enero-junio 2025, y llegó el momento de redoblar esfuerzos para alcanzar con éxito el final de este periodo académico, tal como se ha venido haciendo semestre tras semestre, pero con la particularidad de que este 2025, nuestra casa de estudios celebra su 60 aniversario, invitándoles a participar en cada una de las actividades programadas a lo largo del año para celebrar este gran acontecimiento en la vida institucional de nuestra comunidad tecnológica.

Para finalizar, el director del ITL, agradeció de nueva cuenta a la comitiva del Gobierno del Estado por habernos acompañado para rendir honores a la bandera; su presencia deja de manifiesto la sinergia y la colaboración existente entre los órganos de gobierno y la institución, para conseguir el bienestar de quienes son nuestro objetivo primario, las y los jóvenes, nuestra razón de ser y hacer en este instituto, cerró enviando un saludo y un agradecimiento al gobernador del Estado, Manolo Jiménez, y terminó señalando que en la casa de las y los Gatos Negros al igual que en el estado, “Siempre vamos pa’ delante”.



Imagenes



Edición
Alejandro Segura Malacara

Redacción
Alejandro Segura Malacara

Fotografía
Jacobo Hernández Favila

WebMaster
Ana Lilia Urbina Amador




EN LA CASA DE LAS Y LOS GATOS NEGROS EL RUMBO ES “PA’ DELANTE”


Torreon, Coah a 07 de Abril de 2025 Noticia no: 1859


El Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México, bajo la dirección de José Omar Saldivar Correa, mantiene un paso incansable en la firma de convenios de colaboración con entidades y organismos que suman importantes activos a la preparación profesional de nuestra y nuestros estudiantes; al formalizar la mañana de este lunes 7 de abril, el convenio marco de colaboración con el Instituto Coahuilense de la Juventud.

Fue en la sala de juntas donde la plana directiva del Tecnológico, conformada por el director, y los subdirectores Armando Ruiz Arroyo, Alma Leticia Ramos Ríos y Raúl Martínez Mojica; además del jefe de Gestión Tecnológica y Vinculación, Salvador Valadez González; Elizabeth Ramírez Benavides jefa del depto. de Desarrollo Académico; Viridiana Crispín García coordinadora de Orientación Educativa; Danna Paola Rodríguez Medina vicepresidenta del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos y Ulises Martínez Rodríguez  de la Oficina de Convenios Empresariales, recibieron a nuestros invitados.

Por su parte, la comitiva de la administración estatal estuvo integrada por Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado de Coahuila; Luis Alberto Durán Herrera, subsecretario de Inclusión y Desarrollo Social; Iván Terashima Zamora director del Instituto Coahuilense de la Juventud; Conrado Zapata Rodríguez jefe de Oficina del Titular del ICOJUVE  y David Oswaldo Maldonado Serrano coordinador del Instituto Coahuilense de la Juventud en la Región Laguna.

Luego de dar la bienvenida y agradecer la visita, el director del Tecnológico resaltó la importancia de la firma de este convenio que vincula a nuestra casa de estudios con las autoridades estatales, un ejercicio que se viene dando con la finalidad de seguir ofreciendo a nuestra comunidad académica, las oportunidades para desarrollar de manera óptima todas sus capacidades, brindándoles las herramientas y estrategias necesarias para alcanzar al máximo su potencial, y terminó agradeciendo a esta comitiva por su visita y enviando un saludo y agradecimiento al gobernador constitucional del Estado de Coahuila. Manolo Jiménez Salinas, por la formalización de este convenio con nuestra casa de estudios; señalando que en la casa de las y los Gatos Negros tiene rumbo, como en el gobierno del estado, “Vamos pa’ delante”.

El titular de Inclusión y Desarrollo Social del Estado de Coahuila, agradeció la invitación y se dijo satisfecho con la firma de este convenio con una de las instituciones de educación superior de probado prestigio en nuestro Estado, como lo es el Instituto Tecnológico de La Laguna. Invitó a que, por medio de este convenio que se estableció, se invite a las y los estudiantes del Tecnológico, a participar en las actividades que el gobierno estatal ha diseñado para incentivar la inclusión de las y los jóvenes en la dinámica social y económica de nuestro Estado. Señaló que los programas de apoyo a la juventud se traerán al Instituto, tales como la jornada “Mente Chida, Juventud Sana” o la “Jornada para Emprendedores ICOJUVE” que justo luego de la firma de este convenio se llevó a cabo en la sala de usos múltiples del instituto. Por último, compartió la invitación para que las y los estudiantes del Tecnológico participen en el “Premio Estatal de la Juventud”, el cual además de tener un incentivo económico, permite a las y los jóvenes involucrarse en las diferentes dinámicas que suceden en nuestro Estado.

Tras la intervención de los directivos; José Omar Saldivar Correa, director del ITL y Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo en el Gobierno del Estado De Coahuila, estamparon su rúbrica en el documento que establece la voluntad entre las partes para trabajar en colaboración otorgando beneficios a nuestra casa de estudios y su gran comunidad académica.

 



Imagenes



Edición
Alejandro Segura Malacara

Redacción
Alejandro Segura Malacara

Fotografía
Jacobo Hernández Favila

WebMaster
Ana Lilia Urbina Amador




CELEBRAN LA XV SESIÓN ORDINARIA DEL CITIA-ANUIES EN EL ITL


Torreon, Coah a 09 de Abril de 2025 Noticia no: 1860


El Instituto Tecnológico de La Laguna fue sede, en modalidad presencial, de la XV Sesión Ordinaria del Consejo de Institutos Tecnológicos e Instituciones Afines, CITIA-ANUIES, que contó con la participación de 58 directores de instituciones de nivel superior que integran esta asociación.

La sala de usos múltiples del ITL, fue el recinto donde los directivos se reunieron para celebrar este encuentro, el cual empezó con el registro de participantes, para luego, iniciar con el orden del día programado para esta asamblea.

José Omar Saldivar Correa, director del Instituto Tecnológico de La Laguna, anfitrión de esta ceremonia, presidió la reunión, acompañado en la mesa de honor por el secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior, ANUIES, Luis González Placencia; José Luis Gil Vázquez, director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes y el subdirector Académico del Instituto Tecnológico de Morelia, Jaime García Aguilar.

El presidente de la ANUIES, hizo uso de la palabra para agradecer al Tecnológico de La Laguna y a su director, por el ofrecimiento para celebrar en esta institución esta décimo quinta sesión ordinaria en el marco en que ambas instituciones se encuentra celebrando aniversarios significativos para cada una de ellas, el ITL celebra 60 años de vida académica; mientras que la ANUIES ya festeja este 2025, 75 años de vida institucional.

Este hecho fue el que llevó a nuestra casa de estudios a ofrecerse como sede para la celebración de esta asamblea directiva. Nuestro tecnológico se prepara para celebrar este gran acontecimiento para la comunidad tecnológica y esta, y otras actividades, se han programado para festejar este aniversario.

El director del Tecnológico de La Laguna, en su oportunidad y luego de dar la bienvenida, agradeció al Consejo y a su Secretario General, por la distinción para celebrar en la casa de las y los Gatos Negros, esta reunión de directivos, misma que se presenta en un momento de grandes desafíos y oportunidades que deben ser aprovechadas para cambiar el rumbo de nuestras comunidades.

Por lo anterior, resaltó la importancia del trabajo conjunto, para hacer frente a esos desafíos con métodos de educación innovadores que promuevan la investigación como el vehículo par alcanzar el conocimiento, para que este, a su vez, se traduzca en bienestar para nuestras comunidades y nuestro país, en concordancia con el plan de desarrollo de nuestra presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y del Modelo Educativo del TecNM que lidera nuestro director general el profesor Ramón Jiménez López.

Saldivar concluyó reiterando el agradecimiento por la visita a nuestra casa de estudios para celebrar este encuentro, y finalizó expresando — La educación superior tiene el enorme poder de cambiar vidas, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de utilizar ese poder de la mejor manera posible—.

Tras la intervención de nuestro director del ITL, la asamblea continuó dando la bienvenida a invitados especiales y ocho titulares que se integran a este Consejo Especial, y de igual manera a los de ingreso reciente. Luego de verificado el quórum se procedió a aprobar el Orden del Día, para luego nombrar al vicepresidente de la sesión, encargo que se confirió al subdirector académico del Tecnológico de Morelia, Jaime Aguilar García, en representación de la directora de ese plantel, Patricia Calderón Campos; para que en el mes de septiembre sea en ese Tecnológico la XVI Sesión Ordinaria.

La asamblea prosiguió con la aprobación del Acta de la XIV Sesión Ordinaria, la que fue aprobada por unanimidad toda vez que había sido enviada con antelación para su lectura. A continuación se dio paso a la instalación de las comisiones, las cuales buscan contribuir a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, logrando de igual manera establecer Comisiones de trabajos especializados con el propósito de promover el desarrollo, la innovación y la implementación de tecnologías que mejoren la educación superior en este tipo educativo de acuerdo a lo expresado por González Placencia y proyectado en un video de las reuniones de trabajo de las comisiones.

En el séptimo punto, el director del Tecnológico de Aguascalientes, José Gil Vázquez, realizó la Exposición de Motivos de estas comisiones de la SGE, explicando el vínculo de las mismas con el TecNM, dichas comisiones fueron: Educación Dual, Desarrollo Tecnológico, Semiconductores y la vinculación entre la educación media superior con la educación superior, este último un tema medular para la subsistencia de nuestras instituciones educativas y de sumo interés para nuestro director general del TecNM, el profesor Ramón Jiménez López, quien, adhiriéndose al Plan México de nuestra Presidenta, ha establecido como meta conseguir una matrícula de 85 mil estudiantes, implementando estrategias para la permanencia de los mismos hasta concluir con su proceso de profesionalización.

Al concluir la Exposición de Motivos, se continuó con la participación de los coordinadores de las comisiones y los diplomados que estás ofrecen, los cuales son:

Comisión 1: Diplomado en Desarrollo Directivo.

Comisión 2: Diplomado en Tutorías.

Comisión 3: Modelo de articulación de la Educación Media Superior con el TecNM.

Comisión 4: Modelo de Movilidad y/o Doble Titulación.

Comisión 5: Modelo del SEAES.

Comisión 6: Diplomado en Cultura de Paz.

Luego de la presentación de parte de cada coordinador, el siguiente punto del orden del día fue la presentación de los avances del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, SEAES, el cual corrió por cuenta de Adán Martínez Hernández, director de Vinculación del SEAES.

El décimo punto abordado en la reunión fue la Presentación de la Guía para el uso del lenguaje incluyente y no sexista, a cargo de Judith Claudia Rodríguez Zúñiga, teniendo como sustento nuestra actualidad, en la cual hoy día, el uso del lenguaje juega un papel fundamental en la construcción de una sociedad más equitativa y justa. Por ello, es importante que desde las instituciones de educación superior se fomente su uso con una perspectiva que incluya a todas las personas y no discrimine a nadie bajo ninguna circunstancia. Tema en el que la Secretaría General Ejecutiva trabaja para lograr avances significativos.

Antes de pasar a los asuntos generales, la asamblea eligió al representante del CITIA para los próximos dos años, cargo en el que concluye el Tecnológico de Durango este próximo 19 de abril del año en curso. Por unanimidad, la responsabilidad recayó en el Instituto Tecnológico de Tepic y en su director, Manuel Ángel Uribe Vázquez.

La reunión finalizó con asuntos generales y la proyección de un video sobre el Primer Encuentro académico México-Brasil del sistema tecnológico; luego del cual, Omar Saldivar, dio por finalizada la XV Sesión Ordinaria del CITIA-ANUIES, agradeciendo a los directivos por su participación y atención a esta convocatoria.

 



Imagenes



Edición
Alejandro Segura Malacara

Redacción
Alejandro Segura Malacara

Fotografía
Jacobo Hernández Favila

WebMaster
Ana Lilia Urbina Amador




TEC LAGUNA RECONOCE A UN GRAN ALIADO EN EL “DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO”


Torreon, Coah a 10 de Abril de 2025 Noticia no: 1863


En el Centro de Información, del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México, la comunidad tecnológica de la casa d las y los "Gatos Negros", rindió un merecido homenaje a una de las grandes herramientas y al mejor aliado en la apropiación del conocimiento: El libro.

Con ese propósito y con el ánimo de no dejar pasar el "Día Internacional del Libro", el cual se celebra el 23 de abril, fue que el equipo del Centro de Información liderados por el jefe de departamento, Iscander Armando Ramírez Castañeda, organizó una serie de actividades para conmemorar esta fecha.

José Omar Saldivar Correa, director del Tecnológico, y su plana de subdirectores: Armando Ruiz Arroyo, Alma Leticia Ramos Ríos y Raúl Martínez Mojica, hicieron el emblemático corte de listón de este evento que contó con la presencia de instituciones de educación media superior: Centro de Estudios Regiomontanos (Prepa CER), Instituto Andalucía, Instituto Angloamericano, Colegio Instituto Mexicano de Estudios Superiores (IMES), Colegio Niños Héroes, Colegio América y Bachillerato Técnico Industrial de La Laguna (BATEIL)                                  .

Nuestro director de la casa de las y los "Gatos Negros", en su mensaje, compartió con los asistentes que abrir un libro es entrar a nuevas realidades y culturas y es a la vez, tender un puente hacia el conocimiento. El director del Tec de La Laguna, compartió que una de sus lecturas favoritas es: "El Club de las Cinco de la Mañana de Robin Sharma, donde el autor propone una serie de actividades para empezar el día.

Mientras que en ese mismo tenor, nuestro director general del Tecnológico Nacional de México, el profesor Ramón Jiménez López, compartía, desde el TecNM de Pachuca, con la comunidad tecnológica, reflexiones sobre la lectura del libro "Como el Hombre llegó a ser Gigante", de Ilin y Segal, lectura que relata como el ser humano es capaz de adaptarse dependiendo de las situaciones que enfrente.

El programa en el Tecnológico de La Laguna, estuvo conformada entre otras actividades por: lectura en atril, círculo de poesía, una conferencia magistral con Rodrigo Cigarroa, autor del libro: "Anclas de amor", tendedero y tómbola literarios, entre otras. La celebración concluyó con una trasmisión de Radio Torreón 96.3 FM.



Imagenes



Edición
Alejandro Segura Malacara

Redacción
Alejandro Segura Malacara

Fotografía
Jacobo Hernández Favila

WebMaster
Ana Lilia Urbina Amador




CONCLUYE EL PROCESO DE AUDITORíA INTERNA DEL ITL


Torreon, Coah a 11 de Abril de 2025 Noticia no: 1864


La alta directiva del Instituto Tecnológico de La Laguna, encabezada por nuestro director, José Omar Saldivar Correa, junto a las jefaturas de los departamentos académicos y administrativos; se reunieron en la sala de juntas de dirección, con el propósito de recibir la retroalimentación del resultado del proceso de la Auditoría Interna realizada por el Departamento de Mejora Continua.

Fue Carlos Yáñez Betancourt, jefe del citado Departamento, el encargado de dirigir la reunión, que da cierre a este proceso interno que se realiza al inicio del primer semestre del año, y que antecede a la auditoría externa a realizarse en el segundo semestre.

Este ejercicio al que se obliga la Institución cada semestre, se hace con la finalidad de evaluar, con el objetivo de mejora, todas las actividades y procesos que se realizan en la ejecución de sus labores; así como también, gestionar aquellos eventos que pudieran afectar o impedir el logro de sus objetivos.

En esta reunión, Yáñez Betancourt presentó a la asamblea, las áreas de oportunidad que este ejercicio arrojó luego de analizar la información recabada en la auditoría. A grosso modo, informó cuales son esas áreas de oportunidad en las que se debe a trabajar de cara al proceso externo que se avecina el semestre próximo.

Se determinó por parte de la directiva y del departamento de Mejora Continua, que se trabajarán las citadas áreas al regresar el receso vacacional de abril, sin dilación en la semana de haber reanudado las actividades.

Este ejercicio, es muestra del compromiso que nuestra casa de estudios tiene con la calidad, mismo que se traduce en la práctica con nuestras y nuestros estudiantes y en cada proceso que se realiza en nuestra institución.

 



Imagenes



Edición
Alejandro Segura Malacara

Redacción
Alejandro Segura Malacara

Fotografía
Jacobo Hernández Favila

WebMaster
Ana Lilia Urbina Amador




EXCELENTES RESULTADOS EN EL ICPC DE TEXAS STATE Y EN EL DATA WEEK DE LA UA DE C


Torreon, Coah a 11 de Abril de 2025 Noticia no: 1865


Dos equipos de la carrera de Ingeniería en Sistemas y Computación del Instituto Tecnológico de La Laguna que dirige Luis Fernando Gil Vázquez, participaron con excelentes resultados en dos competencias de programación.

La primera contienda fue el DATA Week, organizado por la Escuela de Sistemas de la Universidad Autónoma de Coahuila, UA de C, Unidad Laguna, donde uno de los equipos que representó en esa competencia a nuestra casa de estudios se alzó con el primer lugar, mientras que el segundo equipo quedó posicionado en el tercer puesto.

Esta competencia contó con 31 equipos participantes provenientes de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA), del Instituto Tecnológico de La Laguna, del Tecnológico de San Pedro y el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo.

La segunda competencia en que participaron ambos equipos representativos de la casa de las y los “Gatos Negros”, fue el ICPC TXST Texas-Mexico Invitational Programming Contest.  Concurso que organiza el Departamento de Informática de la Universidad Estatal de Texas, hasta donde nuestros estudiantes viajaron para competir, quedando entre los primeros lugares de la contienda.

La dinámica en ambas competencias fue la siguiente: Se entregaba a los equipos un sobre con una batería de problemas para que programaran sus respuestas en un tiempo de cinco horas, tiempo en el que se encontraban aislados y concentrados en crear un algoritmo que resolviera las problemáticas presentadas.

Los equipos estuvieron conformados de la siguiente manera:

Equipo “Recursivos”, integrado por Martín Sebastián González Chairez, Marcos Emmanuel Juárez Navarro y Miguel Ángel de León Adame, asesorados por Martín Oswaldo Valdés Alvarado. El segundo equipo, “Espanta Bugs”, estuvo conformado por David Cárdenas González, Miguel Ángel Garza Carranza y Linus David Martínez García, asesorados por José Luis Mota Espeleta. Este equipo se hizo acreedor a la medalla de plata de la contienda al conseguir el segundo lugar; mientras que “Recursivos” alcanzó el sexto sitio.

Estos jóvenes tienen una participación recurrente en este tipo de competencias, donde cuentan ya con una amplia trayectoria, alcanzando siempre posiciones de privilegio, acrecentando el renombre que nuestra casa de estudios tiene entre la comunidad académica de nuestra Región, misma que crece fuera de nuestras fronteras.



Imagenes



Edición
Alejandro Segura Malacara

Redacción
Alejandro Segura Malacara

Fotografía
Jacobo Hernández Favila

WebMaster
Ana Lilia Urbina Amador




EL ITL LE ABRE LA PUERTA A 365 NUEVAS Y NUEVOS PROFESIONISTAS


Torreon, Coah a 13 de Abril de 2025 Noticia no: 1866


El Teatro Nazas lució pletórico, la sensación de logro y orgullo flotaba en el ambiente en la ceremonia de graduación de la generación: Abril 2025 del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México, el cual, en esta ocasión, entregó a la sociedad 365 nuevos profesionistas, preparados y con una orientación científica, tecnológica y humanista, en concordancia con el modelo educativo del Tecnológico Nacional de México que lidera nuestro director general, el profesor, Ramón Jiménez López.

La celebración inició rindiendo honores a nuestra bandera nacional. Los toques de ordenanza de la Banda de Guerra del Tecnológico, resonaron en los cimientos del teatro, haciendo que una asistencia henchida de orgullo patriótico, rindiera el homenaje que merecen los símbolos de nuestra identidad mexicana.

La ceremonia fue presidida por la máxima autoridad de nuestra casa de estudios, nuestro director, José Omar Saldivar Correa, quien como es costumbre se hizo acompañar por su alta directiva: Alma Leticia Ramos Ríos, Armando Ruiz Arroyo y Raúl Martínez Mojica; además del jefe de Gestión Tecnológica y Vinculación, Salvador Valadez González.

La Delegación Sindical D-V-15 estuvo representada por el secretario de Escalafón y Promoción, Arturo Urquizo Valdés; mientras que por parte del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos del ITL, estuvo su presidente, David Oswaldo Maldonado Serrano; quien además, es Coordinador del Instituto Coahuilense de la Juventud Región Laguna.

Una magna ceremonia cuenta siempre con grandes invitados, y esta no fue la excepción. Engalanando el presídium acompañaron a las autoridades de nuestro Instituto, personalidades del gobierno, nacional, estatal y local. Eduardo Olmos Castro, en representación del gobernador Constitucional del Estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; el quinto Regidor del Ayuntamiento de Torreón, Omar Morales Rodríguez, en representación del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, y en representación de la senadora de Coahuila por la LXVI legislatura, Cecilia Guadalupe Guadiana Mandujano, estuvo María Luisa Morales Salas.

Las autoridades educativas estuvieron representadas por Demetrio Antonio Zúñiga Sánchez, director del Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias representando a Emmanuel José de Jesús Garza Fishburn, secretario de Educación del Estado de Coahuila; así como también el Rector de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio y presidente de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna, Carlos Gerardo Landeros Araujo.

También honraron el presídium el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Delegación Torreón, Pablo García Chacón, y Albino Belmontes Álvarez, presidente del Consejo Consultivo de Vialidad de Torreón.

Sin faltar la representación de nuestras gloriosas fuerzas armadas, en la persona del Coronel de Infantería de Estado Mayor José Juan Montiel Rangel, Comandante del 33 Batallón de Infantería, en nombre del General de División de Estado Mayor, C. Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar.

Luego de instalado el presídium, nuestro director del Tecnológico se dispuso a brindar su mensaje a las y los graduandos. Empezó agradeciendo a su equipo de trabajo, administrativos y de servicios a la educación y jóvenes estudiantes que se involucraron prestando su servicio; indicando que gracias a ellas y ellos esta ceremonia se realizó y se llevó a feliz término. Agradeció al presídium por acompañarnos en esta ceremonia, que certifica el trabajo comprometido de quienes prestamos nuestros servicios al Tecnológico, estas y estos egresados, son la muestra de que el Tecnológico se mantiene a la vanguardia, formando a los profesionistas que conducirán el presente hacia un futuro más próspero, trayendo bienestar para nuestra comunidad.

— Este es un día para festejar, un día que marca el cierre de un capítulo en la vida de nuestras y nuestros graduados, y es el punto de partida para empezar a escribir el siguiente. Graduarse no es sólo un logro personal; es un compromiso con el presente y una apuesta para el futuro. En ese proceso, han adquirido conocimientos técnicos y habilidades críticas que les permitirán enfrentar los desafíos del mundo actual y estar preparados para el que se avecina—, dijo Saldivar a nuestras y nuestros graduados.

Felicitó, desde luego a madres, padres de familia; tutores y tutoras por el logro de éstas y éstos 365 jóvenes, — Este logro también a ustedes les pertenece. Pues al igual que estas y estos jóvenes, también ustedes han trabajado arduamente para traerlos hasta aquí, ellas y ellos son el testimonio vivo de su dedicación y perseverancia, pero sobre todo, del gran amor que son capaces de entregar —, expresó, e invitó a las y los egresados a agradecer a todas y todos aquellos que se vieron involucrados para que alcanzaran esta cima.

El director de la casa de las y los “Gatos Negros”, cerró su mensaje deseando a las y los ahora nuevos: ingenieros, ingenieras, licenciados y licenciadas, un futuro luminoso. Los invitó a entrar en este nuevo mundo que les abre sus puertas, recordando: — los “Gatos Negros” del Instituto Tecnológico de La Laguna, del Tecnológico Nacional de México ¡Siempre alcanzan la cima! — y con eso cerró su mensaje.

La ceremonia prosiguió con la participación del representante del gobierno local, , Omar Morales Rodríguez, quien felicitó ampliamente a las y los graduados y la institución por este logro. Se dijo orgulloso “Gato Negro”, egresado de esta gran casa de estudios, señaló el gran prestigio que tiene nuestra institución, no sólo a nivel local y regional, sino también nacional e invito a las y los nuevos profesionistas, a mantener abiertas las puertas que generaciones anteriores a ellos han abierto, manteniendo el prestigio académico y social, que nuestra casa de estudios a forjado a lo largo de sus 60 años de vida académica e institucional.

Tras el mensaje del edil del gobierno local, se procedió a entregar los certificados a las y los graduados, los cuales fueron pasando uno y una a la vez, recibiendo las ovaciones de familiares y amigos y público asistente. No faltaron los vítores y los gritos de: “Sí se pudo”, “lo logramos” y desde luego: “te amo”. Luego de entregar lo certificados a un primer grupo de estudiantes, la Rondalla del Tecnológico deleitó a la concurrencia con un compilado de canciones que el cantante José José, hiciera populares, para luego hacer lo propio con piezas del cantautor Hernaldo Zúñiga, recibiendo un estruendoso aplauso de parte de la concurrencia.

La entrega de certificados prosiguió, rostros de felicidad desfilaban frente al presídium saludando y recibiendo el documento que avala que han concluido esta etapa de su vida académica, la sensación de logro y del deber cumplido se hacía sentir cada vez que los presentadores nombraban a alguna o algún alumno.

Al finalizar la entrega, se reconoció a los mejores promedios de cada carrera, así:

Andrea Ximena Rodríguez Padilla                       Ingeniería Industrial

Ayleen Denisse Velázquez Guevara                    Ingeniería en Gestión

Vianey Vaquera Macías                                        Licenciatura en Administración

Yamile Monserrat De La Torre Rodríguez          Ingeniería Química

Francisco Torres Hernández                                 Ingeniería en Sistemas Computacionales

Hiram Carlos Castillo                                             Ingeniería en Energías Renovables

Daniel Alejandro Vega Sánchez                           Ingeniería Mecatrónica

Edwin Alberto Barajas Ochoa                              Ingeniería Eléctrica

Jorge Alejandro Martínez Macías                                    Ingeniería Electrónica

Luis Fernando Rodríguez Herrera                                    Ingeniería Mecánica

Ellas y ellos, recibieron un reconocimiento por haberse destacado a lo largo de su preparación profesional. En ese mismo momento se entregó el reconocimiento al mejor promedio general de esta generación, el cual fue para Ayleen Denisse Velázquez Guevara, quien recibió el aplauso y reconocimiento de todos los presentes.

Tocó el turno a Nitzia Carolina Gutiérrez Escobedo, quien habló a nombre de esta generación a la cual catalogó como: resiliente, por haber enfrentado procesos inéditos en el inicio de su preparación profesional, sin embargo, pudieron salir avante.

El último mensaje de esta ceremonia fue por cuenta del representante del secretario de Educación del Estado, el director de TecNM de San Pedro, Demetrio Antonio Zúñiga Sánchez, quien, haciendo analogías con principios de la física, invitó a estas y estos graduados a conducirse con sentido crítico, y a devolver a nuestra sociedad, parte de lo que ella les ha entregado, señalando que un profesionista tiene el compromiso de mejorar la sociedad en la medida de sus posibilidades.

Tras este último mensaje, se entonó el himno de los Tecnológicos Nacionales; las estrofas sonaron en las gargantas de los asistentes, enarbolando a nuestro sistema como “luz de la ciencia y plataforma para el porvenir”. Para finalizar, como en todas las grandes celebraciones de nuestro país, el tradicional mariachi hizo acto de presencia y los “ojos de papel volando” se dejaron sentir en el recinto.

Fue así, que concluyó la magna ceremonia de graduación de la Generación Abril 2025 del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México.

¡Felicidades!



Imagenes



Edición
Alejandro Segura Malacara

Redacción
Alejandro Segura Malacara

Fotografía
Jacobo Hernández Favila

WebMaster
Ana Lilia Urbina Amador




TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA PARTICIPA EN LA 1ª REUNIÓN DE SEMICONDUCTORES DEL TECNM


Torreon, Coah a 29 de Abril de 2025 Noticia no: 1867


Una comitiva del Instituto Tecnológico de La Laguna, encabezada por nuestro director, José Omar Saldivar Correa; participó en la “Primera Reunión Nacional de Semiconductores del Tecnológico Nacional de México”, misma que se realizó en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, en el estado de Sonora.

La ceremonia estuvo presidida por nuestro director general del TecNM, el profesor Ramón Jiménez López; Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura del Estado de Sonora;  Francisco Acuña Méndez, presidente de CODESO en Representación del Gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo MontañoRogelio Noriega Vargas, director del ITH; Andrea Yadira Zarate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación del Tecnológico Nacional de México; Paola García Hidalgo de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) Assistant Vice President, Mexico Relations; además de directores de tecnológicos hermanos, investigadores invitados y representantes del sector industrial.

El representativo de nuestra casa de estudios, estuvo conformado, además de nuestro director, José Omar Saldivar Correa; por la subdirectora académica Alma Leticia Ramos Ríos; el jefe del departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, Salvador Valadez González; el jefe del departamento de Ingeniería Eléctrica Electrónica, Armado Macías de la Torre; el jefe de proyectos de investigación del mismo departamento, Noé Alvarado Tovar; el coordinador de la carrera de Semiconductores, Sergio Guardado Martínez  y por Juan Sifuentes Mijares, integrante del cuerpo de investigadores del ITL.

La presencia de Tecnológico de La Laguna en esta reunión, reafirma el compromiso de nuestra institución para participar en todas y cada una de las iniciativas del sistema educativo del TecNM, al que orgullosamente pertenecemos, siempre encaminadas a convertir a nuestras instituciones, en protagonistas en la formación de profesionistas preparados y comprometidos con el desarrollo de nuestro país, de acuerdo con las estrategias nacionales, en este caso en específico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer el ecosistema de los semiconductores, considerado estratégico para el crecimiento tecnológico y económico de México.

Además de la presencia en este foro; nuestra casa de estudios participó, junto al Tecnológico hermano de Ciudad Juárez, en el diseño e impresión del documento base 2025: “Semiconductores: Una Participación Estratégica hacia el Umbral 2030”, que se distribuyó entre los asistentes a la reunión.

El evento estuvo conformado por paneles y mesas de trabajo, donde los participantes dialogaron y presentaron propuestas para el camino que debe seguir el sistema educativo del TecNM en este rubro de los semiconductores, tales como proyectos de investigación, programas académicos y certificaciones, entre otros.



Imagenes



Edición
Alejandro Segura Malacara

Redacción
Alejandro Segura Malacara

Fotografía
Jacobo Hernández Favila

WebMaster
Ana Lilia Urbina Amador




SORTEO RUMBO AL PRE NACIONAL DEPORTIVO DEL TECNM


Torreon, Coah a 30 de Abril de 2025 Noticia no: 1868


En punto de las 12 del mediodía, se realizó en la sala de usos múltiples del Instituto Tecnológico de La Laguna, el sorteo para definir los grupos y los encuentros de los deportes de conjunto de la Región III, de cara a celebrar la sexagésimo séptima edición del “Evento Pre Nacional Deportivo del TecNM”, a realizarse del 11 al 16 de mayo, en esta casa de estudios.

La ceremonia, realizada en La Laguna, contó con la participación de autoridades y los promotores deportivos de los tecnológicos participantes, quienes de manera virtual estuvieron al pendiente de la suerte que les tocaría a sus escuadras deportivas.

Presidió el encuentro nuestro director del ITL, José Omar Saldivar Correa, quien, en su mensaje, agradeció a las autoridades del Tecnológico Nacional de México, y a la Coordinación Deportiva en la persona de su representante, Alejandro Lazos Choy, por haber considerado a la casa de las y los “Gatos Negros”, como la sede para realizar este importante evento deportivo.

El subdirector de Planeación y Vinculación, Armando Ruiz Arroyo y el jefe del departamento de Actividades Extraescolares del Tecnológico de La Laguna, Fernando Hernández González, se encargaron de realizar el sorteo, sacando de las urnas los nombres de las instituciones que han confirmado su participación en esta modalidad de conjunto, siendo 13 las delegaciones:

  • Fresnillo
  • Matehuala
  • Monclova
  • Nuevo Laredo
  • Nuevo León
  • Piedras Negras
  • Saltillo
  • San Luis Potosí, Capital
  • San Luis Potosí
  • San Pedro de las Colonias
  • Región Carbonífera
  • Zacatecas
  • La Laguna

Estas escuadras competirán en cinco disciplinas: basquetbol varonil y femenil; futbol en ambas ramas; voleibol de sala en las dos ramas; voleibol de playa, en femenil, beisbol y softbol.

Los grupos quedaron integrados de la siguiente manera:

BASQUETBOL FEMENIL:

GRUPO A (único)

Instituto Tecnológico de La Laguna

Instituto Tecnológico de Zacatecas

Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo

Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo

Instituto Tecnológico de Saltillo

 BASQUETBOL VARONIL:

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias

Instituto Tecnológico Superior Fresnillo

Instituto Tecnológico de La Laguna

Instituto Tecnológico de Matehuala

Instituto Tecnológico de Piedras Negras

Instituto Tecnológico de Zacatecas

Instituto Tecnológico de Nuevo León

Instituto Tecnológico de Saltillo

Instituto Tecnológico de San Luis Potosí

 

 

 BEISBOL:

GRUPO A

GRUPO B

Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo

Instituto Tecnológico de Saltillo

Instituto Tecnológico de La Laguna

Instituto Tecnológico de Matehuala

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera

Instituto Tecnológico de San Luis Potosí

SOFTBOL:

GRUPO A (único)

Instituto Tecnológico de La Laguna

Instituto Tecnológico de Matehuala

Instituto Tecnológico de Saltillo

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera

 FUTBOL FEMENIL:

GRUPO A

GRUPO B

Instituto Tecnológico de San Luis Potosí

Instituto Tecnológico de Zacatecas

Instituto Tecnológico de Saltillo

Instituto Tecnológico de Piedras Negras

Instituto Tecnológico de La Laguna

Instituto Tecnológico de Matehuala

 FUTBOL VARONIL:

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

GRUPO D

Instituto Tecnológico de Nuevo León

Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo

Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí Capital

Instituto Tecnológico de Zacatecas

Instituto Tecnológico de San Luis Potosí

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias

Instituto Tecnológico de Saltillo

Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo

Instituto Tecnológico de Piedras Negras

Instituto Tecnológico de La Laguna

Instituto Tecnológico de Matehuala

Instituto Tecnológico Torreón

 VOLEIBOL FEMENIL (SALA):

GRUPO A (único)

Instituto Tecnológico de Zacatecas

Instituto Tecnológico de La Laguna

Instituto Tecnológico de Saltillo

Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo

Instituto Tecnológico de San Luis Potosí

VOLEIBOL VARONIL (SALA):

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

Instituto Tecnológico de San Luis Potosí

Instituto Tecnológico Superior de Monclova

Instituto Tecnológico de Piedras Negras

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias

Instituto Tecnológico de Nuevo León

Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo

Instituto Tecnológico de La Laguna

Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí Capital

Instituto Tecnológico de Saltillo

Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo

Instituto Tecnológico de Matehuala

 

VOLEIBOL DE PLAYA FEMENIL:

GRUPO A (único)

Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo

Instituto Tecnológico de Zacatecas

Instituto Tecnológico de Matehuala

 En la fase de grupos todos los enfrentamientos serán a “round robin”. Pasan a semifinales los primeros lugares de cada grupo y el mejor segundo lugar del torneo. En el caso de las disciplinas donde algunos grupos tienen una mayor cantidad de equipos, no se considerará el último partido de ese grupo para determinar al segundo lugar. Los ganadores de esta segunda fase jugarán la final y el vencedor obtendrá su boleto al evento nacional.

En el caso de las disciplinas de grupo único, el representativo que obtenga la mayor cantidad de puntos obtiene el pase al nacional.

En rama varonil del voleibol de playa, al haberse inscrito sólo el representativo de Zacatecas, este pasa directamente a la etapa nacional.

Luego del sorteo se realizaron las juntas previas y se nombró a los comisionados de cada disciplina; quedando ya sólo a la espera de la llegada de las delegaciones deportivas para el registro el domingo 11 de mayo; para luego, a las 18:30 en el campo de futbol del Instituto Tecnológico de La Laguna llevar a cabo la inauguración y desfile de los representativos participantes.

Los encuentros deportivos se realizarán en las canchas de futbol y beisbol y en el gimnasio del tecnológico; además del campo de la sección 74 de Peñoles, en el Auditorio Municipal y en la Unidad Deportiva el voleibol de playa.



Imagenes



Edición
Alejandro Segura Malacara

Redacción
Alejandro Segura Malacara

Fotografía
Jacobo Hernández Favila

WebMaster
Ana Lilia Urbina Amador




ESTUDIANTES DEL ITL PARTICIPAN EN FERIA DE EMPLEO Y ‘BOOTCAMP’


Torreon, Coah a 30 de Abril de 2025 Noticia no: 1869


Un grupo de 12 estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la materia de Relaciones Industriales en el Instituto Tecnológico de La Laguna, que imparte la maestra Griselda de León Barretero, misma que fue quien encabezó a esta comitiva; participó en la “Feria del Empleo y Bootcamp”, celebrada en las instalaciones de la Universidad Tec Milenio; encuentro gestionado por la propia universidad y la Dirección de Desarrollo Económico del Municipio, en coordinación con el Gobierno del Estado de Coahuila; además del Consejo de Vinculación Universidad Empresa, la Asociación de Recursos Humanos de La Laguna, el Consejo Coordinador Empresarial y el Clúster de la Industria de Manufactura Avanzada y Automotriz de La Laguna A.C (CIMAL).

El evento, el cual dio inicio a las 9 de la mañana, se dividió en dos partes. La primera fue para que las aproximadamente cuarenta empresas participantes, pudieran ofertar sus vacantes, las cuales de acuerdo con los organizadores fueron alrededor de 600, recibiendo a los estudiantes de las instituciones de educación superior que se registraron previamente. Posteriormente, a las 11 de la mañana, inició el bootcamp, una serie de conferencias orientadas para que las y los buscadores de empleo, manejen de manera efectiva las herramientas con que cuentan para promocionarse y así cubrir un vacante.

 Las conferencias fueron las siguientes:

  • El arte de encontrar trabajo sin tanto trabajo.
  • Un CV 4.0: cómo optimizar el perfil en la era digital y la IA.
  • Tendencias de empleo en Torreón: oportunidades y retos para los profesionistas.
  • El arte del marketing digital: cómo destacar en un mundo competitivo.

A la misma hora, iniciaron los simuladores de entrevista de trabajo, donde los aspirantes, tuvieron la oportunidad de experimentar, cómo se enfrenta una entrevista de trabajo, lo que les sirve para ganar confianza, prepararse para posibles preguntas y recibir comentarios constructivos sobre su actuación durante la entrevista, que les pueden ser útiles a futuro.

Para nuestras y nuestros estudiantes del Tecnológico esta fue una experiencia enriquecedora; pues a través de este ejercicio tuvieron un nuevo acercamiento con al ambiente que les espera luego de concluir su preparación académica. Percatándose, gracias a su participación en este evento, de lo importancia de tener una propuesta de valor que les diferencie de las y los demás candidatos.

Un punto que atrajo su atención, fue al descubrir que las empresas no sólo consideran la preparación académica de los aspirantes, sino que también se enfocan en el aspecto social, revisando sus publicaciones y comentarios en redes sociales, de ahí la importancia de cuidar nuestra actividad en la Red.

Por lo que hace a las conferencias, compartieron que fueron constructivas y el aprendizaje que les dejaron será de gran utilidad para futuras interacciones en la búsqueda de empleo, desde la importancia del desarrollo de las “habilidades blandas”; la utilización de la inteligencia artificial para promocionar el perfil laboral; la manera de hacer un currículum, llevar a cabo una entrevista; hasta las tendencias de empleo en el país y en la región, con sus respectivas oportunidades económicas.

Para nuestras y nuestros estudiantes, esta fue un ejercicio digno de repetir, y que todas y todos quienes integran la comunidad estudiantil del ITL deben experimentar; ya que, además de ser un acercamiento con las empresas y conocer que es lo que estas esperan de los aspirantes; son un espacio para adquirir conocimientos que los ayudarán a promocionarse de manera más efectiva al momento de buscar un empleo.



Imagenes



Edición
Alejandro Segura Malacara

Redacción
Alejandro Segura Malacara

Fotografía
Jacobo Hernández Favila

WebMaster
Ana Lilia Urbina Amador