Un grupo de 12 estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la materia de Relaciones Industriales en el Instituto Tecnológico de La Laguna, que imparte la maestra Griselda de León Barretero, misma que fue quien encabezó a esta comitiva; participó en la “Feria del Empleo y Bootcamp”, celebrada en las instalaciones de la Universidad Tec Milenio; encuentro gestionado por la propia universidad y la Dirección de Desarrollo Económico del Municipio, en coordinación con el Gobierno del Estado de Coahuila; además del Consejo de Vinculación Universidad Empresa, la Asociación de Recursos Humanos de La Laguna, el Consejo Coordinador Empresarial y el Clúster de la Industria de Manufactura Avanzada y Automotriz de La Laguna A.C (CIMAL).
El evento, el cual dio inicio a las 9 de la mañana, se dividió en dos partes. La primera fue para que las aproximadamente cuarenta empresas participantes, pudieran ofertar sus vacantes, las cuales de acuerdo con los organizadores fueron alrededor de 600, recibiendo a los estudiantes de las instituciones de educación superior que se registraron previamente. Posteriormente, a las 11 de la mañana, inició el bootcamp, una serie de conferencias orientadas para que las y los buscadores de empleo, manejen de manera efectiva las herramientas con que cuentan para promocionarse y así cubrir un vacante.
Las conferencias fueron las siguientes:
A la misma hora, iniciaron los simuladores de entrevista de trabajo, donde los aspirantes, tuvieron la oportunidad de experimentar, cómo se enfrenta una entrevista de trabajo, lo que les sirve para ganar confianza, prepararse para posibles preguntas y recibir comentarios constructivos sobre su actuación durante la entrevista, que les pueden ser útiles a futuro.
Para nuestras y nuestros estudiantes del Tecnológico esta fue una experiencia enriquecedora; pues a través de este ejercicio tuvieron un nuevo acercamiento con al ambiente que les espera luego de concluir su preparación académica. Percatándose, gracias a su participación en este evento, de lo importancia de tener una propuesta de valor que les diferencie de las y los demás candidatos.
Un punto que atrajo su atención, fue al descubrir que las empresas no sólo consideran la preparación académica de los aspirantes, sino que también se enfocan en el aspecto social, revisando sus publicaciones y comentarios en redes sociales, de ahí la importancia de cuidar nuestra actividad en la Red.
Por lo que hace a las conferencias, compartieron que fueron constructivas y el aprendizaje que les dejaron será de gran utilidad para futuras interacciones en la búsqueda de empleo, desde la importancia del desarrollo de las “habilidades blandas”; la utilización de la inteligencia artificial para promocionar el perfil laboral; la manera de hacer un currículum, llevar a cabo una entrevista; hasta las tendencias de empleo en el país y en la región, con sus respectivas oportunidades económicas.
Para nuestras y nuestros estudiantes, esta fue un ejercicio digno de repetir, y que todas y todos quienes integran la comunidad estudiantil del ITL deben experimentar; ya que, además de ser un acercamiento con las empresas y conocer que es lo que estas esperan de los aspirantes; son un espacio para adquirir conocimientos que los ayudarán a promocionarse de manera más efectiva al momento de buscar un empleo.
Edición: Alejandro Segura Malacara
Redacción: Alejandro Segura Malacara
Fotografia: Jacobo Hernández Favila
WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador