ENTRE LAS CINCO MEJORES RAMAS ESTUDIANTILES DE LATINOAMÉRICA: REIEEE - ITL

Hito trascendental e histórico se ha plasmado en las páginas del prestigio del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México gracias a que la Rama Estudiantil del IEEE del ITL (REIEEE – ITL) fue merecidamente galardonada con el “Membership Award – Large Student Branch” durante la vigésima sexta Reunión de Ramas Estudiantiles Regionales (SBRM), colocándola de esta forma en la posición número cinco dentro de tres mil existentes en la Región de América Latina y El Caribe.

Este prestigioso premio, otorgado por la Región Nueve del IEEE, que conforman América Latina y El Caribe, reconoce a la Rama Estudiantil con mayor cantidad de miembros activas y activos a nivel nacional, consolidando su posición como líder indiscutible en el ámbito estudiantil de la ingeniería en todo el País.

            Cabe destacar que la rama estudiantil se encuentra en la quinta posición a nivel Latinoamérica, de entre más de tres mil ramas estudiantiles. Actualmente matrícula un registro de 221 miembros, en comparación con universidades como el Instituto Politécnico de México (181 miembros), y la Universidad Nacional Autónoma de México (134 elementos).

            Con firma legible del actual Presidente de actividades estudiantiles en la Región Nueve: Christian Figueroa, oriundo de Puerto Rico, y con la de Catalina Pezo, representante de actividades en la misma región, este reconocimiento fue entregado durante una ceremonia especial en la SBRM teniendo como locación a Cartagena Colombia.

            El IEEE es la sociedad técnica profesional más grande del mundo, dedicada a promocionar la innovación tecnológica y la excelencia para el beneficio de la humanidad, y sus miembros inspiran a la comunidad global a través de sus publicaciones, conferencias, estándares, y actividades profesionales y educativas.

            Durante el periodo correspondiente a 2022 – 2023, la REIEEE ITL llevó a cabo una serie de actividades académicas de gran relevancia que han contribuido significativamente al enriquecimiento del perfil académico, profesional y personal de las y los estudiantes. Entre las más destacadas se incluyen: Campamento para la observación del cielo nocturno, participación en ferias vocacionales, y la organización de la conferencia: “Mujeres en la Ciencia”. Además, se realizaron varias visitas técnicas a las plantas como Iberdrola y Bimbo del Norte. En el marco de la celebración del IEEE Day, se efectuaron conferencias y una campaña visual en el ITL que culminó con 200 exámenes de la vista realizados y 50 armazones vendidos.

            En un contexto de mayor relevancia, el éxito sostenido de la REIEEE ITL ha propiciado la aprobación por parte de la Región Nueve del IEEE para la creación de nuevos capítulos técnicos y un grupo de afinidad. Entre las iniciativas innovadoras destacadas se encuentra el “Magnetics Society Chapter”, el cual es el único en México que se encuentra activo y es el cuarto en toda Latinoamérica; de igual forma el capítulo de “Industrial Applications Society Chapter”, siendo el único en México que cumple con los requisitos para considerarse como capítulo activo ante IEEE.

            Adicionalmente se ha establecido el grupo de afinidad “Women in Engineering”, enfatizando el compromiso de la Rama Estudiantil con la equidad de género en el campo tecnológico, posicionado como el primer grupo de afinidad de Women in Engineering en México, y el tercero de Latinoamérica.

            Todo el trabajo de la REIEEE ITL no se ha forjado solo, ya que cuenta con su mesa directiva representada por Rubén Ángel Muñoz Castillo; su consejero de la rama: Marco Antonio Arjona López, así como sus consejeras de capítulos técnicos de la rama: Graciela Salinas Lerma y Concepción Hernández Flores.

            La REIEEE ITL y todo el equipo que la conforma, sostuvo una reunión con la alta Dirección del Tecnológico de La Laguna encabezada por José Omar Saldivar Correa para dedicar personalmente este inigualable galardón, donde además acompañaron la Subdirectora Académica del Plantel: Alma Leticia Ramos Ríos, la Jefa del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Energías Renovables: Érika Janeth Arroyo Chavarría; el Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación: José Írving Hernández Jáquez, así como docentes de posgrado e investigación que han acompañado a la rama a lo largo de su trayectoria.

            Rubén Ángel Muñoz Castillo expresó que este logro es un testimonio del arduo trabajo y la excepcional dedicación de las y los miembros de la rama estudiantil, destacando su compromiso no solo con la excelencia académica, sino también con el enriquecimiento de la experiencia estudiantil en el campo de la ingeniería.

            Por su parte, el consejero Arjona López manifestó que este reconocimiento de nivel internacional y la expansión de los capítulos técnicos y grupos de afinidad no solo evidencian el impacto positivo que la Rama Estudiantil del IEEE ITL ha generado en la comunidad académica y profesional, sino también subrayan su compromiso firme con el desarrollo personal y profesional de sus miembros: “La Rama Estudiantil representa un faro de inspiración y excelencia, trazando el camino para las futuras generaciones de ingenieras e ingenieros en América Latina”, pronunció.

            El Director del TecNM – Instituto Tecnológico de La Laguna felicitó fraternal y calurosamente a las y los miembros de la RIEEE ITL, y de igual forma agradeció la dedicatoria a la institución por este logro, exclamando que su administración siempre será una logística de puertas abiertas con un rotundo apoyo para todas las actividades, como esta, que entronicen y magnifiquen el nombre y prestigio del Tecnológico de La Laguna:

            “Es un orgullo y un gran sabor de éxito el que jóvenes y consejeros tan talentosos y talentosas como ustedes logren edificar a nuestra institución y al TecNM a nivel tanto nacional como internacional, demostrando infaliblemente las virtudes, conocimientos, cualidades, actitudes y aptitudes que define a un gato negro científico y humanista; en base a las directrices humanistas que permean hasta nuestra casa de estudios gracias al incansable trabajo de nuestro Director General del Tecnológico Nacional de México el Profesor Ramón Jiménez López seguiremos encaminado proyectos y labores como el de la REIEEE para que México y el mundo se den cuenta de lo que una integral excelencia en educación tecnológica puede lograr: ¡Éxito y actitud positiva siempre!”, culminó Saldivar Correa.





Edición: Sergio Alejandro Guardado Martínez


Redacción: Juan Carlos Cerda Ceniceros


Fotografia: Juan Carlos Cerda Ceniceros


WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador