"ESTUDIANTES DEL ITL FUNGEN COMO MENTORES EN FIRST ROBOTICS COMPETITION"
Seis de los 10 equipos que participaron en FIRST Laguna Regional fueron asesorados por estudiantes del Instituto Tecnológico de La Laguna, dos de los equipos acudieron al Mundial en Houston, Texas a finales de abril del 2017, obteniendo una sobresaliente participación.
La competencia de FIRST Robotics Competition contó con la participación de jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de La Laguna, en esta ocasión no fueron los participantes sino los Mentores de seis diferentes equipos laguneros, de los cuales dos participaron en el Mundial que se efectuó en Houston.
FIRST es una competencia para estudiantes de preparatoria, los cuales tienen seis semanas para diseñar y desarrollar un robot que cumplan con las especificaciones del concurso, especificaciones que cambian cada año, y no sólo eso, además el equipo debe de buscar patrocinadores, diseñar una marca de equipo. Los equipos se dividen en diferentes áreas: mecánicos, programadores, electrónicos, administradores, comunicación, porra, en otras palabras viven la experiencia de desarrollar un proyecto en todos sus niveles, desde el técnico hasta la mercadotecnia.
En este engranaje se encuentran los Mentores, quienes son jóvenes universitarios y su función es orientar y apoyar con sus conocimientos a los integrantes de su equipo, resaltando que los mentores no pueden "meter mano" en el robot, son sólo unos facilitadores.
Roberto Feliz Espinoza Najera, Lucía Stefanía Estrada , Jorge Alberto González López , todos estudiantes de la Ingeniería en Mecatrónica en el Instituto de La Laguna son mentores del equipo del CONALEP Dessert Eagles 5705 y también son miembros de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME), capitulo Laguna, quienes el año pasado participaron el Mundial de Diseño Student Desing Competition (SDC) en Phoenix, Arizona quedando en décimo lugar de 18 universidades de diferentes países.
"Dejamos que nos digan sus ideas, que ellos mismos se den cuenta que sus proyectos funcionan y la experiencia que tenemos nosotros les puede ayudar para que funcione mejor, son consejos y ampliarles la perspectiva de lo que pueden hacer" Jorge González estudiante y mentor.
Dessert Eagles es patrocinado por John Deer, empresa que contactó a los estudiantes del ITL al enterarse de su participación en el Student Desing Competition y los integró a su equipo como Mentores. "En la competencia se pretende enseñar desde valores hasta aspectos técnicos, crear un ingeniero con valor" Stefanía Estrada estudiante y mentor.
Leonardo Salazar Ceniceros estudiante de Ingeniería en Sistemas y Alejandra Benavente Martínez estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en el ITL han vivido la experiencia como participantes y mentores.
Leonardo Salazar es mentor del equipo de Cervotics 4400 del Colegio Cervantes desde hace seis meses y cuando era estudiante de preparatoria compitió en dos ocasiones, para Leonardo su función como mentor es permitir a los estudiantes que descubran las capacidades que tienen y ver lo que pueden lograr, "El robot es una excusa" aclara Leonardo, lema y filosofía de la competencia dónde gracias al robot los jóvenes aprenden a trabajar en equipo y realizan un servicio social en su comunidad.
Alejandra Benavente Martínez es mentora del equipo de Lobotics del Pereyra también desde hace seis meses, ha participado en FIRST desde hace cuatro años "este año fue un poco diferente, ya que entré al concurso como Mentora, es decir, como asesora de mecánica del equipo Lobotics 5312. Estando en un concurso como éstos creces no sólo profesionalmente, sino como persona en cuanto a valores y realmente me gustó compartir una parte de mis conocimientos con jóvenes de entre 14 y 18 años de edad" añadió Alejandra respecto a su experiencia.
Gracias a FIRST Alejandra decidió estudiar Mecatrónica y aseguró que los mismos conocimientos que ha adquirido en el Tecnológico de la Laguna son los que ha impartido en su equipo, desde cómo crear el diseño del robot en Solid Works, hasta qué tipo de transmisión va con cada motor. Sergio Esteban Avalos es Mentor de los Leones Francés 4603 y Guillermo Pérez Soto Mentor de E-Hawks 6199 ambos estudiantes de la Ingeniería en Mecatrónica y Damián Cárdenas Quiños de Ing en Sistemas Mentor de CP-bots 4355 del CBTIS 159.
El ser estudiante y mentor exige mucha disciplina, además de cumplir con sus tareas y estudios dedican sus tardes a capacitar a sus equipos, apasionados por su labor disfrutan el tiempo que le dedican a compartir sus conocimientos sin esperar nada a cambio.
Edición: Ing. Luis Fernando Madinaveitia Sandoval
Redacción: Ing. Antonio Guti?rrez Escajeda
Fotografia: Lic. Laura Elena V?lez Hern?ndez
WebMaster: Ing. Ana Lilia Urbina Amador