DR. CARLOS LONGORIA EGRESADO DISTINGUIDO

"DR. CARLOS LONGORIA EGRESADO DISTINGUIDO "

El Dr. Luis Carlos Longoria Gándara originario de Delicias, Chihuahua y ex alumno de la carrera en Ing. Industrial-Mecánico del Instituto Tecnológico de La Laguna funge desde el 2012 como Director para América Latina y El Caribe del Organismo Internacional De Energía Atómica (OIEA).

OIEA es un organismo perteneciente a la ONU con sede en Viena, Austria, algunas de sus funciones es verificar que  los usos de la energía nuclear sean para usos pacíficos. Previo a ese cargo se desempeñaba en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares como Director de Investigación Científica.

Actualmente tiene a su cargo 30 países miembros del OIEA y su función es coordinar a cada uno de los países con  asesorías, capacitaciones, talleres o ayuda en todas las aplicaciones que el país lo necesite y tenga que ver la energía nuclear. En América Latina solo se cuentan con ocho reactores nucleares: tres en Argentina, tres en Brasil y dos en México.

A finales de octubre dictó la conferencia “La Energía Nuclear y Sus Usos Pacíficos” en Torreón, Coahuila para estudiantes de la Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica del Tecnológico de La Laguna, en el marco del Foro Académico 2016.

Su interés por la energía nuclear surgió cuando aún era estudiante del Tecnológico y se enteró de las becas con que se contaban para estudiar en el extranjero, así fue como aplicó y  solicitó estudiar en Inglaterra la Maestría en Tecnología Nuclear en la University of Surrey, posteriormente regreso a México y mediante una beca CONACYT estudió  el Doctorado en Física Nuclear en el Imperial College una de las diez mejores universidades del mundo.

“Al tomar las clases de maestría me di cuenta que estaban al nivel de lo que había estudiado y la preparación, sobre todo en la aparte académica-teórica estaba muy bien. A los estudiantes del Tecnológico les digo que tenga una seguridad que con su formación pueden trabajar, estudiar y competir a nivel de cualquier extranjero y cualquier mexicano que estudie en otra universidad, que se sientan confiados de que ellos pueden, por estar en una institución de gobierno en la provincia no vayan a pensar que no tienen el nivel o las capacidades como las tiene alguien de una gran urbe.”

Desmitificando el uso de la energía nuclear, el Dr. Longoria Gándara dedica parte de su tiempo a impartir conferencias explicando a los estudiantes los diferentes usos de la energía nuclear en el sector salud, en la agricultura, medio ambiente y no solo para realizar bombas, como comúnmente se cree.

 

 

 





Edición: Ing. Luis Fernando Madinaveitia Sandoval


Redacción: Ing. Antonio Guti?rrez Escajeda


Fotografia: Lic. Laura Elena V?lez Hern?ndez


WebMaster: Ing. Ana Lilia Urbina Amador