"CONGRESO INTERNACIONAL DE BIOELECTRÓNICA E INGENIERÍA MÉDICA"
El miércoles 16 de noviembre del 2016 teniendo como sede el ITL, dieron inicio las actividades del Congreso Internacional de Bioelectrónica e Ingeniería Médica (ICBioMed) presentado por la Engineering in Medicine and Biological Society (EMBS) Capítulo Rama Estudiantil Laguna comprendido por el Instituto Tecnológico de La Laguna y la Universidad La Salle Laguna.
Estuvieron presentes en la inauguración las autoridades: M.C. David García Mora Jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica Electrónica, M.I.I. Armando Longoria de la Torre Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, Ing. Ricardo Jaramillo Jaramillo Díaz de la Universidad Colombiana de Carreras Industriales, Dr. Mario Francisco Jesús Cepeda Rubio Presidente del Comité Organizador del ICBioMed, Dr. Francisco Flores García Investigador de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, M.C. Geshel David Guerrero López Presidente del Capítulo Estudiantil del IEEE y EMB, y en representación del Dr. Miguel Ángel Cisneros Guerrero Director del Instituto Tecnológico de La Laguna M.A.E. Jaime Díaz Posada Subdirector Académico del ITL.
El congreso está conformado por conferencias, talleres y trabajos de investigación teniendo como sede las dos universidades del 16 al 19 de noviembre del 2016, las conferencias magistrales fueron dictadas por Dr. Francisco Gerardo Flores García con el tema Detección de Cáncer Cervicouterino mediante Inteligencia Artificial, Bioética en la Ingeniería Biomédica a cargo del Dr. Francisco Valdés Perezgasga y procedente de la Universidad Colombiana de Carreras Industriales el Ing. Ricardo Jaramillo Díaz con el tema Reconocimiento de Ondas de Neurofeedback, Aprendizaje Neuromotor para Rehabilitación Neuromuscular.
El objetivo del congreso es reunir a ingenieros y médicos de diversas disciplinas para difundir el conocimiento y solucionar problemas complejos, coadyuvar en el avance de la medicina y la biología, a través de las ciencias de la ingeniería y la tecnología.
Los talleres a los que tuvieron acceso los participantes son: Impresión 3D, Matlab, Realidad Virtual, Microcontroladores, Desfribiladores, Ventilación Mecánica y Drones. Para concluir el sábado 9 de noviembre se proyectó el documental a cargo del Dr. Mario Francisco Jesús Cepeda Rubio “Bioelectrónica: El Inicio”.
Edición: Ing. Luis Fernando Madinaveitia Sandoval
Redacción: Ing. Antonio Guti?rrez Escajeda
Fotografia: Lic. Laura Elena V?lez Hern?ndez
WebMaster: Ing. Ana Lilia Urbina Amador