El brillo en prestigio del Instituto Tecnológico de La Laguna se ve reforzado ahora desde el área de Posgrado e Investigación, ya que fue en el pasado XXV Congreso Mexicano de Robótica (CMR), celebrado en Xalapa Veracruz y organizado por la Asociación Mexicana de Robótica (AMRob), donde los estudiantes Sergio López Hernández (ahora en posdoctorado) ganó el premio a la mejor tesis de doctorado teniendo como asesor a Miguel Ángel Llama Leal (SNI Nivel II) y co-asesor a Ramón García Hernández; y Luis Enrique Cervantes Pérez (ahora alumno de doctorado) ganó el premio a la mejor tesis de maestría, asesorado por Víctor Adrián Santibáñez Dávila (SNI III).
La AMRob, en la actualidad corresponde a la comunidad más grande e importante en áreas asociadas a la robótica y su contribución e impacto en distintos sectores de México y Latinoamérica. Tiene más de 25 años desde su fundación y promueve la divulgación de la investigación y el desarrollo de la tecnología en robótica clásica y moderna.
Ha sido considerada como el medio eficaz de articulación entre diversas comunidades académicas nacionales e internacionales; y el vínculo con el usuario final de las aportaciones. Sus principales objetivos, son: i) promover a la robótica en sus aspectos educativos, de investigación, desarrollo tecnológico y aplicaciones industriales; ii) difundir avances y resultados de investigación y desarrollo en robótica; iii) servir de enlace entre los miembros de la comunidad interesada en la robótica; y iv) promover la vinculación entre la academia y el sector productivo.
La composición del CMR, corresponde a reunir a investigadoras, investigadores y estudiantes de investigación en las diversas áreas que convergen en la robótica, y dar a conocer sus resultados más recientes y de competencia nacional e internacional; actividad que concluye con una publicación arbitrada e indexada.
Este magno evento representa la imagen que México tiene en materia de Robótica para el mundo, y una de sus actividades más importantes corresponde a la sesión especial de plenarias o conferencias magistrales. En estas charlas, se hace divulgación de ciencia básica y aplicada de frontera, así como soluciones no triviales de problemas nacionales en los que la robótica juega un rol relevante; es por ello que miembros del sistema nacional de investigadores nivel 3, profesores eméritos SNI-CONACyT e investigadores de centros de investigación y universidades extranjeras de prestigio; son invitados especiales.
Como acto de reconocimiento, felicitación y esmero, el Director del TecNM – Instituto Tecnológico de La Laguna José Omar Saldivar Correa se reunió personalmente con los galardonados, asesores e investigadores que tuvieron a bien entronizarse con esta distinción, mencionando su total congratulación por su trayectoria y posicionar el prestigio del ITL en ámbitos tan importantes como este.
“A nombre del Director General del Tecnológico Nacional de México el Profesor Ramón Jiménez López, y del propio, externo mis más fraternos deseos de felicitación y reconocimiento para quienes intervinieron en este acontecer; ante ello, refrendamos profundamente el gran compromiso que tiene el Instituto Tecnológico de La Laguna por impulsar la investigación y la Ciencia en aras de fortalecer la transformación y bienestar que demanda nuestra patria”, externó la máxima autoridad.
Edición: Sergio Alejandro Guardado Martínez
Redacción: Juan Carlos Cerda Ceniceros
Fotografia: Juan Carlos Cerda Ceniceros
WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador