TECNOL?GICOS DE LA REGI?N LAGUNA OFRECEN RUEDA DE PRENSA

Con la finalidad de dar a conocer el reconocimiento otorgado por parte de la Cámara de Diputados  al Tecnológico Nacional de México por cumplirse 70 años de la formación de creación de los primeros Instituto Tecnológicos, el lunes 23 de abril del 2018 se llevó a cabo la presentación a los medios de comunicación de los logros y avances que han tenido los Tecnológicos de la Región Laguna para el desarrollo del país.

En una ceremonia efectuada en la Cámara de Diputados el martes 10 de abril del 2018 el Mtro. Manuel Quintero Quintero Director General del Tecnológico Nacional de México  recibió de Edgar Romo García Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el reconocimiento para el TecNM por sus valiosas contribuciones  al desarrollo científico y tecnológico del país.

Teniendo como sede el Instituto Tecnológico de La Laguna la rueda de prensa se realizó en la sala de juntas del ITL, contando  con la presencia de los directores de los Tecnológicos hermanos de  M.C. José Luis Zapata Dávila, Director del Instituto Tecnológico de Torreón, M.C. Jesús Joaquín Quistian Contreras, Director del Instituto Tecnológico de San Pedro, Mtro. Isrrael Castro Muñoz, Director del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo y el anfitrión el Dr. Miguel Ángel Cisneros Guerrero, Director del Instituto Tecnológico de la Laguna.

El Instituto Tecnológico Superior de San Pedro, institución que cumplirá 14 años en el 2018, cuenta con una matrícula de 1128 estudiantes, dividida en cuatro carreras: Ing. Industrial, Ing. en Sistemas Computacionales, Ing. Logística e Ing. en Gestión Empresarial. El Tec. de San Pedro se ha convertido en una alternativa para las y los jóvenes sanpetrinos quienes ahora cuentan con la posibilidad de desarrollar su vida profesional en San Pedro, sin necesidad de trasladarse a otra ciudad, el 85% de la matricula son originarios de la misma ciudad y el resto de Madero y poblados aledaños.

Por su parte el Instituto Tecnológico  Superior de Lerdo, con 22 de años de historia contribuye al impacto de la generación de ingenieras e ingenieros, cuenta con 3291 estudiantes y ocho programas de ingeniería dos especialidades, un posgrado y una maestría, el Tec. Lerdo se especializa en el área de manufactura.  Próximamente se concretará la firma de convenio de educación dual con dos empresas en beneficio de la comunidad estudiantil.

El Instituto Tecnológico de Torreón con 42 años de existencia, destacó su  vocación agropecuaria, cuentan con una matrícula de 700 estudiantes, su principal campo y atribuciones es para la agronomía , principalmente en el sector alimentario. El Tecnológico de Torreón posee nueve Investigadores dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), una de sus investigación principales es  en producción de tomate en condiciones protegidas que permitirá el uso sustentable de fertilizantes o compuestos en el sistema de producción.

Los directivos expusieron los proyectos en que se encuentra trabajando cada uno de los tecnológicos, por su parte el Dr. Miguel Ángel Cisneros Guerrero Director del ITL habló de la Unidad Especialidad en Energías Renovables (UEER), de la cual la primera piedra del Laboratorio de Energía Eólica fue colocada el 21de febrero del año en curso, proyecto que tiene como misión formar recursos humanos para el sector energético, así como impulsar el desarrollo tecnológico, la generación del conocimiento científico y consolidad el personal académico con investigadores, tecnólogos y expertos del sector energético.

 También uno de los  principales proyectos en los que se encuentra trabajando el Tec. Laguna es el CEMIE-Eólico (Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica), proyecto de la Secretaría de Energía conformado por ocho instituciones del país, entre ellas el ITL, en dónde cada institución desarrollará una parte de los aerogeneradores que producen energía eólica obtenida a partir del viento.

Actualmente el Tecnológico Nacional de México cuenta con 254 instituciones, siendo en Durango y Chihuahua dónde se fundaron los primeros Institutos Tecnológicos, en la región lagunera existen cuatro Institutos Tecnológicos, dos Tecnológicos federales: Laguna y Torreón y dos Tecnológicos descentralizados: Lerdo y San Pedro, en conjunto la comunidad estudiantil de  los Tecnológicos de La Laguna es de 10,825 estudiantes.

 





Edición: Ing. Luis Fernando Madinaveitia Sandoval


Redacción: Ing. Antonio Guti?rrez Escajeda


Fotografia: Lic. Laura Elena V?lez Hern?ndez


WebMaster: Ing. Ana Lilia Urbina Amador