ESTRECHAN V?NCULOS CONSULADO DE CANAD? Y TEC. LAGUNA

El 13 de febrero de 2018 a las 12:00  Hrs., se sostuvo una reunión de trabajo con el Cónsul y Delegado Comercial de Canadá en Monterrey  Mr. Frederick Caldwell y la Dra. Gabriela Domínguez, Delegada Comercial de tecnologías limpias, minería y ciencias de la salud del Consulado General de Canadá en Monterrey, el acercamiento fue posible debido al interés del Gobierno de Canadá en conocer las capacidades industriales, de producción y académicas de la Región Lagunera, visitando al Instituto Tecnológico de La Laguna por su oferta educativa en cuestión de energías limpias.

Éste fue el primer acercamiento dónde el Tecnológico de La Laguna perteneciente al Tecnológico Nacional de México dio a conocer la carreras con que cuenta y principalmente se  expuso en qué consiste la Unidad Especializada en Energías Renovables (UEER) proyecto financiado por el fondo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la   Secretaría de Energía (CONACYT-SENER), el cual oferta las carreras de Ingeniería en Energías Renovables, Profesional Asociado en Energías Renovables y en Energía Eléctrica, el Profesional Asociado contará con un sistema de aprendizaje 60% práctico y 40% teórico.

En la reunión estuvieron presentes los empresarios Ing. Oscar Conte Galván, Gerente de la empresa Gercon Solar y Presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) Laguna, Ing. Cutberto Frías Gómez, del  Instituto de Estudios y Capacitación Génesis y M.C. Avelino Hernández Corichi Representante del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT) Región Laguna.

Por parte de la UEER se contó con la presencia de profesores e investigadores:  Dr. Marco Antonio Arjona López Responsable Técnico de la UEER, Dra. Concepción Hernández Flores, Ing. Martín Oswaldo Valdés, Ing. Fernando Díaz Vega, Dr. Francisco Javier Ríos Franquez y Dr. Jorge Lara Cardoso.

Y las autoridades del Instituto Tecnológico de La Laguna  C.P. Mireya Hernández Gaytán, Subdirectora de Servicios Administrativos, M.A. Raquel Adriana Ulloa Hurtado Subdirectora de Planeación y Vinculación, M.A.E. Jaime Díaz Posada  Subdirector Académico y el anfitrión del evento Dr. Miguel Ángel Cisneros Guerrero Director del Instituto Tecnológico de La Laguna.

Dentro de la exposición destacan las cuatro  líneas de investigación en que trabaja la UEER: Energía Eólica, Energía Solar, Bioenergía y Sistemas Sustentables de Energía Eléctrica.  El 12 de febrero inició  el Diplomado en Energías Renovables con 1,400 estudiantes de diferentes partes del país inscritos en línea.

Asimismo se presento al Cónsul  el programa de la Maestría y Doctorado en Ciencias en Energías Renovables, dónde los egresados generarán proyectos de aplicabilidad y el desarrollo tecnológico será útil para la industria de la región y el país. Actualmente la UEER cuenta con 17 profesores investigadores.

El Dr. Miguel Ángel Cisneros Guerrero destacó que una de las principales colaboraciones que se busca es establecer proyectos de investigación con Canadá , también comentó que el proyecto de la UEER fue asignado por las fuentes  de energía eólica y  solar con que cuenta la Región pero principalmente el recurso humano, por ser el Tecnológico de La Laguna uno de los dos Tecnológicos pertenecientes al TecNM en contar  con una Maestría con PNPC  Nivel Internacional, siendo ésta la Maestría en Ciencias en Energía Eléctrica. 

La visita del Cónsul pretende  recopilar las necesidades del Tecnológico de La Laguna respecto a investigación,  además del ITL se visitarán otras universidades con la finalidad de sugerir universidades o institutos que cuenten con las características para hacer investigación conjunta, compartir las capacidades de las universidades canadienses y centros de investigación que puedan ser relevantes para la Comarca Lagunera.

Se pretende en un futuro próximo, realizar convenios entre universidades canadienses e industria de la generación de energía con institutos de la región, tanto convenios de movilidad estudiantil, docente, de investigación, así como la  enseñanza en Inglés técnico o Francés técnico.  Esté fue el primer acercamiento entre el Gobierno de Canadá y el Instituto Tecnológico de La Laguna, el ITL estará trabajando en conjunto para lograr el objetivo de ser beneficiado con los convenios que son a favor de la Comunidad Tecnología.  





Edición: Ing. Luis Fernando Madinaveitia Sandoval


Redacción: Ing. Antonio Guti?rrez Escajeda


Fotografia: Lic. Laura Elena V?lez Hern?ndez


WebMaster: Ing. Ana Lilia Urbina Amador